solteros Mexico
Ocultismo <<Volver al Indice

 

que tienen en comun...

MensajePublicado: Jul 29 2008    Título: que tienen en comun...
museo38 | | Invitado

haber vamos a divertirnos un poco y diganme que tienen en comun:



un sacerdote...


un chaman..


un brujo...


no es una pregunta capciosa, esto fue mottivo de debate en algunos foros...




yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 29 2008    Título: sabes joe ?
jaliskilla30 | | Invitado

yo coincido contigo , ademas de ke los 3 solo buscan fregar gente icon_lol.gif

no , ya en buena onda yo creo ke lo ke tienen en comun los tres es el poder de dormirse a la gente como nadie . laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 29 2008    Título: SIN EMBARGO MORGANA
jaliskilla30 | | Invitado

YO CREO KE ESTAS TRES PERSONAS TIENEN UNA RELIGION EN COMUN .

SALUDOS PARTICIPANTES

Responder

MensajePublicado: Jul 29 2008    Título: muuuuuuuuuuuuuuuuuyyyy...
museo38 | | Invitado

frios estoy hablando en serio...


yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 30 2008    Título: yo...
museo38 | | Invitado

sostuve una platica con un amigo que tiene un foro de brujeria streiga sobre esto, y el publico esta conversacion en su foro y en otros, y yo quise ver que opinaban aqui de esto...



entre hoy y mañana pongo el escrito de mi amigo para que vean que chido se puso...


yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 30 2008    Título: este...
museo38 | | Invitado

es el escrito que anteriormente dije:







La Rosa nutrida por el suelo



Escribí lo que sigue para un debate en otro foro acerca de la naturaleza de la magia. Como suele pasarme, me extendí mucho... y se me ocurrió ponerlo aquí también puesto que puede ser de interés para el foro (espero contar con el perdón de la administradora del otro foro, aquí presente, por el cross-posting)



1. Un brujo, un cristiano y un chamán estaban en un bar…



Hace tiempo, platicaba yo con una persona con quien he sostenido debates sin fin en torno a los más diversos temas. Él me hizo una pregunta:



-¿Qué tienen en común un católico, un Wicca, un brujo y un chamán?



En común… conociéndolo, supe que él tenía en mente la típica respuesta de acertijo, un aspecto contundente, obvio o no, que sería clave para seguir el argumento del debate en turno. Lo pensé… y comenté algo acerca de la interacción con el mundo de los espíritus que no me dejó muy satisfecho, sobre todo porque su expresión me dijo que estaba muy lejos de lo que a él le parecía una obviedad. Por supuesto, él procedió a darme la respuesta:



-¿Qué es lo que hacen todos, ya sea un católico, o un chamán, o un Wicca, o un brujo? Cualquiera de ellos lo que hace es llamar a su Dios, o los Dioses, o alguna divinidad, ponerle incienso, hacer una ofrenda y pedirle que haga alguna cosa, y entonces esperar a que el Dios o los Dioses le resuelvan algún problema.



Ahora bien, respeto la amplia preparación de mi viejo compañero de debates, pero aun así –o quizá precisamente por eso- me dejó perplejo. Creo que se me notó en el rostro, pues procedió a explicarse:



-Mira, un católico va ante su altarcito donde tiene una virgen o crucifijo, pone una vela, un incienso y reza padrenuestro o rosarios para pedir un favor, ¿no? ¿Y qué hace un Wicca? Hace su circulito, pone su altar, su incienso y velas, ofrece un pan y vino, y llama a los Dioses y les pide lo que necesita… El brujo también, hace su espacio ritual, pone su altar, hace su círculo, y les dice a sus Dioses lo que quiere y se pone a esperar que se lo cumplan. Y el chamán también hace una especie de círculo, con piedras o como sea, pone algo que represente a los Dioses, su copal, los llama y les pide lo que necesita.



"Todos hacen lo mismo a grandes rasgos, ¿no? –prosiguió-. Todos tienen su especie de círculo o altar o santuario, llaman a su divinidad, le ofrecen algo y le piden que les resuelva algún problema.



Entonces prosiguió explicándome la diferencia con el ocultista que hace todo sin necesidad de parafernalia. Lo que está muy bien, pero lo que me dejó sin habla ese día fue su planteamiento. La forma en que puso como aquello que todos tienen en común, justo lo que habría sido mi respuesta si hubiera dicho algo como "¿en qué se diferencian un católico de estos otros?"



Entonces acabé de comprender por qué no nos entendíamos. Si yo hiciera las cosas como él está seguro de que las hago, los Dioses me habrían mandado al diablo (o quizá al cielo, considerando de quiénes hablo) descartándome como un caso perdido. Con esa charla, acabé entendiendo lo que él piensa de mí… y si yo hiciera las cosas así, le daría toda la razón.





2. ¿Y para qué?



El brujo es brujo porque hace las cosas, no por otra cosa. Pedir a una divinidad que nos cumpla un favor es una pasividad inadmisible. Cuando el Maestro del Sabbat viene a nosotros, él no espera encontrarnos humillados rezándole, rogándole su ayuda; él espera que, cuando el momento lo requiera, lo miremos a los ojos, y le digamos lo que necesitamos. Y eso que necesitamos no es que nos haga las cosas; es que nos dé la fuerza, y la sabiduría, para hacerlas nosotros mismos. Si él interviene, será su mano en mi mano, su voz en mi voz, su voluntad en la mía; actuando como uno. Pero cuando llegue el momento extremo, él nos dejará enfrentar nuestra tarea por nosotros mismos. Si interviene, si resuelve algo –él o alguna otra Diosa o Dios, de los Espíritus honrados por nosotros- lo hará no en respuesta a súplicas absurdas, sino como aquel que protege a los suyos, y no los deja solos en un momento de necesidad.



Volviendo a mi polémico amigo, su brujería comparte un fundamento brujeril inequívoco, de eso no cabe duda: se enfoca –si le he entendido bien en estos años- en la Voluntad, aunque no recuerdo haberle oído utilizar esta palabra en concreto. Sin embargo, como él mismo me sigue diciendo mil veces, yo soy ritualista (entendiendo por "ritual" desde tomar una vara de incienso), él no. Claro, él tiene su altar sencillo y agradable, y pone incienso, y tiene una efigie, y pone otras cosillas… pero yo soy ritualista, él no. ¿Por qué? Porque yo "necesito" todos esos implementos para la brujería, él prescinde de ellos cuando hace falta ("Todo está aquí", me ha dicho mil veces, mostrándome la mano extendida). El punto es que él SABE que yo necesito mis herramientas, instrumentos y rituales. Del mismo modo que SABE que yo, como todos los brujos y chamanes, le mando una plegaria a los Dioses y me siento a esperar a que me hagan la tarea.



Si ser brujo fuera lo que él nos atribuye, vergüenza me daría. ¿Hace un chamán eso en verdad? Aquí hay quien puede responder mejor que yo qué tan acertada es esa apreciación del chamanismo. En fin. Él me dobla en experiencia, en estudios y praxis, y de eso no cabe duda. Es eficaz. Y supongo que sus experiencias le habrán llevado a crearse esa impresión de los brujos y chamanes. Su problema. Yo he tratado de plantearle otra perspectiva pero hace tiempo me rendí; cuando llegamos a puntos de discordia, los evito o desvío la charla, al fin que sé que nunca nos entenderemos.



Es eficaz, dije. Le conozco grandes aciertos y también grandes errores ¿no los tenemos todos? pero, como él me decía una vez que otra persona le dijo, "¿para qué hago rituales, para qué practico cosas si ya me comprobaste que nada de eso hace falta?" Interesante pregunta, y parece que a ella volvemos para mil cosas: ¿para qué?





3. Artes 101



A veces creo que todo aprendizaje brujeril se basa en aprender sistemas complejos para, una vez dominados, poder ignorarlos por completo. Así me sucedió con el Tarot; luego de unos años de aprenderme cartas, significados, tiradas, etc., empecé a leerlo *realmente* y ahora las cartas, la mitad o más de las veces, acaban diciendo cosas que son totalmente aparte y a veces hasta contradicen sus significados estándar. De igual modo, preparar un arthame o athame es fascinante y ameno, pero -como dice Crow- "a la hora de los trancazos", si de tenerlo a la mano dependemos, estamos fritos. ¿Quién quiere ser como Harry Potter, que apenas se le pierde su vara y no puede hacer magia, o su amigo Ron que si se le rompe, toda su magia le saldrá mal? Es divertido en el cine, pero el poder del brujo nunca estuvo en las herramientas, y es triste ver que incluso una persona con amplia experiencia se deja llevar por el engaño hollywoodense de que nosotros supuestamente cedemos todo nuestro poder a los implementos que utilizamos, en una completa dependencia.



Cuando trazamos la Ronda en torno, ese análogo del círculo mágico (aclaro para quienes no lo ubiquen), en ocasiones delimitamos con piedras, utilizamos agua, y otras cosas. Cuando el grupo es mayor, es muy útil hacer las cosas "de bulto", utilizar representaciones físicas, para facilitar el que todos sepan bien qué está pasando y cuándo, así de simple. Y más que eso, delimitar el perímetro es útil para que si alguien no percibe bien los bordes de la ronda, no se vaya a salir descompensando la alineación. Y, vamos, es divertido usar tanta cosa a veces. Pero ahorita por ejemplo creo que ha pasado año y medio desde que pusimos piedras en torno a la ronda. También he tenido que resolver agresiones de paleros a un amigo abogado sin ponerme mis cordones, sin tener conmigo mi athame... utilizando una piedra y una varita de incienso sólo por beneficio de él, para que percibiera que yo estaba haciendo "algo".



¿Entonces por qué utilizar implementos? Porque preparándolos se aprende y practica mucho, ya sería una buena razón en sí. Porque son un atajo para cuando se complique acceder a ciertas fuerzas en circunstancias adversas. Porque… es lo que hacemos.



¿Y por qué hacer algo que sabemos que no es necesario? Cada cosa es necesaria en su nivel, incluso el tener un objeto presente para que podamos saber que somos capaces de prescindir de él. Nuestro crítico de la brujería dice que él no es ritualista, que no necesita nada, sin embargo tiene su altar. ¿Para qué tiene esa bella efigie negra en él si no la "necesita"? ¿Para qué coloco a veces mi pequeño tridente de hierro en el altar, o tengo mi busto de Hécate? Bueno, a quien tenga un álbum de fotos también podríamos decirle, "agarra esas fotos de tu pareja, de tu familia, de tus abuelitos, de tu boda, y tíralas. ¿Para qué las quieres? No las necesitas. Puedes vivir sin fotos, puedes hablar y convivir directamente con ellos sin fotos, ¿no?"



Es verdad que un cambio de cualquier orden –de circunstancias, de salud, de consciencia, etc.- puede ser empujado en cualquier dirección sin otra cosa que la Voluntad enfocada. La Ley de Thelema ("Haz lo que quieras" en inglés dice "will" que se refiere a la True Will o Verdadera Voluntad), incluso la Rede de los wiccanos originales, el "hágase mi voluntad" de algunos magos ceremoniales del LHP, el "Que sean quemados con nuestra voluntad, / como cualquier rastrojo en una caldera" de Isobel Gowdie, la Voluntas de muchas streghe. Esto no consiste en utilizar hierbas, herramientas, dar vueltas de allá para acá. Consiste en hacer las cosas.



Entonces, si toda la parafernalia es prescindible, ¿para qué usarla jamás? ¿Por qué no buscar desarrollo mental o psíquico de esos que hay mil cursos y olvidarnos de primitivas brujerías?



Yo me he rehusado a tomar cursos de lectura rápida. Básicamente, enseñan a captar ciertas palabras clave y absorber el texto intermedio de manera intuitiva, acelerando la asimilación del mensaje sin detenerse a una lectura del texto completo. Como bien saben muchos (sobre todo quienes me catalogan de "brujo de escritorio") , amo la lectura. Disfruto las inflexiones del lenguaje, encuentro sensaciones en los giros retóricos y dinamismo en un adjetivo inesperado. La lectura rápida mataría esto; sería como ir a un restaurante de haute cuisine y amontonar la ensalada, las pastas y carnes entre dos rebanadas de pan para comer rápido –un sándwich es práctico y eficaz, nos alimenta, ¿no? No es necesario comer cada cosa con sus acompañamientos, de la manera prescrita por tradiciones culinarias obsoletas.



¿Captan hacia dónde voy?





4. Bajo una inocente rosa



He dicho mil veces que la única manera de transmitir algo de las enseñanzas brujeriles por escrito es a través de la literatura, del cuento, de la poesía. Incluso de la música. El "manual práctico Llewellyn" es un callejón sin salida. Una técnica, un método de enfoque de la voluntad, de los decretos, del control mental, llámese como se quiera, se puede sintetizar, enumerar, cuantificar, metodizar. Claro que sí. Y la Brujería es oficio, es labor, es actividad. Y sin embargo.



La palabra "Craft" usada por la brujería moderna, tiene un sentido que se balancea entre los términos en español "arte" y "oficio o profesión", quizá es por eso que la mitad de las veces es traducido como Arte y otras tantas como Oficio. Yo opto por Oficio pues creo que abarca un poco más –el arte requiere oficio-, además que algunas brujas ibéricas, e incluso la literaria Celestina, hablaban de "nuestro oficio". Sin embargo, en Europa también se habla de "the Artes". Y esto, creo, lo resuelve todo.



La brujería es Arte. Y el Arte, admitámoslo, NO es necesario. Mil padres orgullosos miran a un niño usar sus crayones y dicen "seguro será un gran artista" pero ¡cuidado! Si después de los doce años muestra aptitudes artísticas estarán aterrados de que se convierta en un bohemio, desobligado, irresponsable… un artista. Un artista no es "necesario" para la sociedad. Y los artistas con conciencia social son los peores: pretenden señalar lo que está mal en el mundo con pinturas, con novelas, con canciones (como el ya viejo "canto nuevo"), en lugar de hacer algo útil… podrían ser líderes de opinión…



¿En verdad? Hace unos cuantos siglos había mucha gente productiva en el mundo, trabajadores, políticos, pensadores. Siempre los hay. Pero hubo un tal Bécquer que dijo, calladamente pero con certeza: "Yo sé un himno gigante y extraño…" y su voz sigue sonando. Unos cuantos milenios antes, una persona diestra en asuntos inútiles como historias de Dioses, simbolismo y poesía, escribió en signos cuneiformes: "Cuando en lo alto los cielos no habían sido nombrados…" Y hoy, sus palabras pesan en muchos espíritus, además de marcar un hito en antropología e historia antigua.



La brujería es pragmática; es útil, en cuanto que nos brinda aplicaciones cotidianas, beneficios personales, familiares, comunitarios. Pero la brujería también es Arte. Es bella. Es inspiradora. Llena necesidades cotidianas, como oficio pragmático… y sin embargo, no se limita a esto. Nos lleva más allá. Al otro lado del Puente, a Elphame, allende la Provincia, como dice Artisson, "al norte de cercos y campanas reconfortantes" . Es la antesala del Todo. Técnicas hay muchas, y eficaces son, mil maneras perfeccionadas de hacer las cosas. Quien desea hacer, puede hacer. Sólo que para el brujo, hacer es sólo un recurso para ser. Finalidades distintas.



-Todo está aquí –podría también decir una bruja, la Dama del collar de hueso perlado, mostrando su mano… pero sería una mano que sostiene una rosa.


yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 31 2008    Título: muy...
museo38 | | Invitado

sencillo mi querida amiga...


la magia esta en uno, todo consiste en saberla proyectar...




un gran saludo mi linda amiga...


yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 31 2008    Título: pero...
museo38 | | Invitado

tiene un transfondo...


y eso es lo que hace interesante el debate...



yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 01 2008    Título:

YO PIENSO QUE LOS 3 SIRVEN DE ''GUIA ESPERITUAL'' A CIERTO TIPO DE GENTE, YA SEA BRUJO, CHAMAN O SACERDOTE...

SIEMPRE VERTIMOS EN OTROS NUESTRAS PREOCUPACIONES Y NECESIDADES EMOCIONALES...

SENTIMOS QUE SI ALGUIEN MAS NOS PERDONA O NOS DA UN CONSEJO, EN BASE A SU ESTATUS RELIGIOSO, ESTAREMOS MAS SALVADOS... O POR LO MENOS SI LA CAGAMOS EN LO QUE DECIDAMOS, PODREMOS ECHARLE LA CULPA A ALGUIEN MAS

Responder

MensajePublicado: Ago 01 2008    Título: en...
museo38 | | Invitado

realidad no, pero muy respetable tu opinion...


yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 01 2008    Título: asi...
museo38 | | Invitado

es mi querida soy ella...



muy buen libro...



yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 01 2008    Título: es...
museo38 | | Invitado

una persona que sabe transmitir y sacar emociones...


y es verdad hay algo de eso en ti...


yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 01 2008    Título: pues...
museo38 | | Invitado

porque tu tienes todos los sintomas de ser una brujita potencial, pero como que a veces rechazas tu don...



yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 01 2008    Título: ahi...
museo38 | | Invitado

estare, ya puse en un post que haces unas deliciosas gelatinas...



yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 01 2008    Título: pues...
museo38 | | Invitado

la ultima vez me comi 15 y segui caminando como si nada...



yuck.gif

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Ocultismo



Cambiar a: