solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

Yo soy el que yo soy

MensajePublicado: Oct 25 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Estudiar un master o una maestría requiere de un enorme esfuerzo y de la inversión de tiempo.

La historiografía es según wikipedia:

Cita:
El término historiografía proviene de historiógrafo, y éste del griego ἱστοριογράφος historiográphos, de ἱστορία historía 'historia' y -γράφος gráphos, de la raíz de γράφειν gráphein 'escribir'; el que escribe (o describe) la historia.​

La historiografía es el arte de escribirla,​ pero la historiografía es también la ciencia que se encarga de estudiar la historia.​ El énfasis en su condición de "arte" (τέχνη tékhnē) o "ciencia" (ἐπιστήμη epistḗmē) es uno de los objetos de debate metodológico más importante entre los historiadores, con abundante participación de intelectuales que han reflexionado sobre ello, dada su posición central en la cultura.​ Para una parte de ellos, ni siquiera puede hablarse de "historia" en singular, puesto que la condición de relato de sus productos los convierte en "historias" en plural.6​ Para la mayor parte de los historiadores contemporáneos, en cambio, es irrenunciable la condición científica de la historia, o al menos la aspiración a tal condición ("ciencia en construcción"​), e incluso está muy extendida la visión que no percibe ambos rasgos (ciencia y arte) como estrictamente incompatibles sino como complementarios.

Las diferentes disciplinas que sirven para el estudio historiográfico se agrupan con el nombre de «ciencias y técnicas historiográficas» (paleografía -que incluiría la epigrafía y papirología-, documentación o ciencias documentales, sigilografía, diplomática, codicología, numismática, etc.).

Al especialista en Historiografía se denomina historiógrafo/a.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historiograf%C3%ADa​


Pues bien en 1992 comencé a estudiar un master en historiografía sobre el siglo XIX. No ahondare el tema para evitar que algunos por acá se azoten, pero lo que puedo decirles es que es una experiencia muy especial.

En una profesión tu aprendes a resolver problemas profesionales como es dar clases, elaborar guiones de museos o folletos de divulgación. Realizar investigaciones en fuentes o resolver problemas de dudas con evidencias.

La historiografía implica estudiar con herramientas que te dan profundidad y un horizonte de análisis. Mucha lingüística, metodología, semiología y semiótica, hermenéutica y sobre todo un conocimiento profundo del periodo que te toca estudiar.

Para mi, con 5 trabajos, sin beca, fue una verdadera proeza acabar un máster en el que todo parecía en contra mía. Poco tiempo, demasiado esfuerzo, pero de la totalidad de los que ingresamos a la línea (8 personas) S´lo 2 pudimos concluir y obtener el grado.

Esta fue la base para que al final, concursara mi plaza y la ganara por concurso de oposición. Entraron 10 al concurso, sólo 2 cubrimos requisitos y finalmente yo la obtuve. Muy pocos lo logran.

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

En esos años continúe dando clases. Siempre he pensado que un profesor se hace sobre todo en educación media y un buen profesor combina media con superior. En la media superior tu tienes que ser didáctico si quieres ser buen profesor y para ello tienes que prepararte en aquellas disciplinas que no te imparten en la escuela.

Por eso, preocupado en mejorar tomé cada vez que podía cursos de didáctica, planeamiento, evaluación, teorías pedagógicas, técnicas de enseñanza aprendizaje. Afortunadamente siempre entendí la relevancia de pasar el contenido a procesos de enseñanza y aprendizaje.

Poco a poco mis cursos salían cada vez mejor y aunque dejé la universidad privada en la que inicié, me llamaron muchas veces con la posibilidad de que diera cursos. Me aquilataron porque era de los pocos que podía ser didáctico y al mismo tiempo dar un conocimiento actualizado y de calidad. La Investigación te permite surfear en el conocimiento y por eso los alumnos de media recibían contenidos que se podrían decir eran de Vanguardia. Además con el tiempo me hacían reunirme con los profesores que recién llegaban, porque con ellos nos pusimos a realizar actividades académicas.

Más tarde, ya en la UNAM y por invitación de uno de los directores de CCH, me integre en la realización de su programa de educación a distancia, por medio de Internet y más tarde realicé un libro de texto sobre Historia Universal que dio un giro a los contenidos y a la forma de impartirlos.

A mediados de la primera década del siglo XXI, ejercité la docencia con estos compañeros y les gustaba que impartiera a sus grupos materias en CCH. Por desgracia la carga de trabajo hizo que tuviera que dar las gracias y regresar a hacer muchas de las cosas que tenía pendientes.

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
Martha-16 | Mensajes: 5787 | Super Usuario Super Usuario

👩‍💻

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario



Foto de La Jornada, alumnos de CCH

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

A mediados de los 90, cuando yo ya estaba instalado en la docencia de tiempo completo me asignaron el cargo de ser jefe de todas las licenciaturas en la Escuela.

Es el único cargo de este tipo que he aceptado. Primero lo hice con mi licenciatura y luego trabajé para las 7.

Este trabajo me retrasó en terminar mi master, pero a finales de los años 90 lo retome porque quería entrar a un doctorado. Eso fue lo que me impulsó a terminar.

Por cierto a finales de los años 90 me tomó la famosa huelga de la UNAM en 1999. Durante ese acontecimiento impartí clases en media de nuevo y les cuento es cuando Roxana fue mi alumna en bachillerato. Era muy pequeña, tenía 17 años.

En 2001 terminé mi tesis y obtuve el grado para iniciar un doctorado en ciencias sociales. Lo logré porque hubo un paro de actividades porque el EZLN eligió la escuela para la estancia zapatista en la Ciudad de México. Una oportunidad única porque yo no podría hacerlo en clases, así que calculando tomé mis cosas yme preparé para esta suspensión que me permitió culminar mi trabajo



Así mientras se realizaban los trabajos del EZLN y sus actos en el Congreso mexicano, yo estaba en casa apurándome para terminar.
Y


El mes de junio de aquél 2001 terminé al fin mi trabajo y celebré mi examen de grado, eso dio la posibilidad de que me aceptaran en ciencias sociales en la UAM.


Ultima edición por outsidernow el Oct 26 2019, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
Martha-16 | Mensajes: 5787 | Super Usuario Super Usuario

Recuerdo eso.

Profe, qué sucedió con el EZLN? Qué fue del sub comandante Marcos?

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

El EZLN se encuentra replegado en la zona zapatista donde se han constituido municipios autónomos



El subcomandante Marcos cambio de nombre y ahora se autodenomina Galeano.

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
Martha-16 | Mensajes: 5787 | Super Usuario Super Usuario

gasp.gif

Solía leer mucho sobre él y sobre su movimiento, pero cuando me enfermé (2008) dejé de hacer muchísimas cosas. Es como si hubiera caído dentro de un pozo.

Retomaré la lectura al respecto. Muchísimas gracias.

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

La ENAH fue la sede de la comandancia zapatista, aquí durmieron y esperaron se recepción en la cámara de diputados.

Hay un agradecimiento a Marcos y al EZLN en la tesis. Cuando vengas te llevamos de visita a la enah

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
Martha-16 | Mensajes: 5787 | Super Usuario Super Usuario

eusa_dance.gif

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

En la primera década de este milenio, suspendí clase y me dedique a estudiar ciencia política desde el doctorado de ciencias sociales. Globalización, Estado, Habermas, estudios de género, metodología de investigación, economía global, todas estas materias conjuntas.

Mi hijo me preguntaba que es un doctorado. Le decía, mira cuando vas a la primaria tienes un profesor y quizás uno más de música otro de educación física. En la secundaria, preparatoria y universidad son muchos profesores en diferentes salones y diferentes materias. Unos te dan matemáticas, otros física, otros historia, etc. En la maestría tienes pocas materias pero son muy pesadas, te dedicas todo el día a prepararte.

El doctorado es una trituradora tienes tres materias, pero la exposición corre a cargo de 5 especialistas por cada una, que te dejan leer unas 700 páginas semanales. Los cursos son de tal profundidad que tienes que aprender a leer y pensar tan aprisa que prueban tu capacidad, tu tensión y sobre todo tu capacidad de concentración.

Es tal la profundidad con los que tienes que entender temas complejos que recibes un despiadado bombardeo de conocimientos. Pocos sobreviven a él.

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
Magione | | Invitado

eusa_clap.gif eusa_clap.gif eusa_clap.gif

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
Magione | | Invitado

Cita:
El subcomandante Marcos cambio de nombre y ahora se autodenomina Galeano.


Me RECUERDA a los KURDS...!!!

smile.gif smile.gif smile.gif

Responder

MensajePublicado: Oct 26 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Me mantuve 7 años estudiando en los archivos de seguridad nacional en México. Recopilando información sobre la guerrilla mexicana en los años 70. Regresé a la escuela en 2005 y comencé a dar clases de nuevo.

En 2004 viajé por primera vez a España a un Congreso Internacional de Historia, el HaD. Y allí conocía a una enorme cantidad de historiadores de primer nivel como Ciro Cardoso, André Gunder Frank y muchos otros. Presenté una ponencia que se ha mencionado mucho allá sobre metodología de Historia.

No me imaginaba que 10 años más tarde cursaría el doctorado de Historia en esa hermosa universidad.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 15, 16, 17  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: