|
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Ciertamente que las creencias religiosas provienen de una necesidad interior.
Tengo un amigo cercano compañero de colegio y de la escuela de ingeniería, quién obtuvo una licenciatura en teología.
Para él, un argumento de mucho peso es el hecho de la subsistencia de la iglesia católica a pesar de la iglesia católica.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
Cita: | No sé tú, pero yo si conocí gente muy culta dentro del catolicismo, no congenio con sus creencias pero si eran muy preparados. |
Pero no se cuestionaban su creencia, porque si lo hicieran su intelecto les haria dejarla.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
Cita: | Y tampoco las opiniones vertidas por ti al respecto de la tontera de los católicos inteligentes. |
Digamos que son inteligentes donde se atreven a cuestionar, pero son tontos donde su adoctrinamiento les impide cuestionar.
Ultima edición por loboesceptico el Ago 30 2019, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
Creo que debes profundizar en la Historia de lo que ha sido la cultura humana. Como que no se puede resolver ese asunto de manera mecánica.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Sobra decir que fui un católico muy convencido en su momento.
Ya les conté que la pasé en el seminario por un tiempo con el objetivo de ser cura.
Y puedo certificar, por lo que vi entre mis compañeros de esa época, que la mayoría de los que permanecieron no podrían clasificarse como atrasados mentales, sino que tenían las ideas muy claras.
De hecho, los personajes tontos no eran admitidos.
Lo que ocurre es que la lógica que hay detrás de la fe no es comparable con la lógica que hay detrás de la ciencia.
Son planos intelectuales completamente diferentes, que se dan en ciertos entornos culturales y sociales.
Y, de hecho, compañeros provenientes de ambientes socioeconómicos diversos tenían una visión, una mística y un comportamiento muy diferente a los que proveníamos del entorno del que provengo yo.
De verdad, es muy interesante lo que trascurre en las cabezas de quienes desean abrazar principios religiosos como rumbo de su existencia: desde ideales socio-políticos, pasando por ideales o móviles intelectuales, o por ideales místicos (como lo fue el caso mio).
En ninguna de las situaciones se piensa en justificaciones científicas o pruebas físicas como sería el caso de las manzanas que caen sobre las cabezas, como pretende lobo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
Agencia Uno
Baja de fieles histórica: Iglesia católica en el suelo con un 76% de rechazoLos resultados de la última encuesta de Plaza Pública demostraron además que hay sólo un 46% de creyentes.
Por Fresia Ramírez
Lunes 06 de agosto de 2018, a las 09:02
La última encuesta Plaza Pública Cadem mostró que la iglesia católica tiene un rechazo del 76%, mientras que la aprobación llega sólo al 19%. Es la peor percepción que registra desde que comenzó esta serie, en septiembre de 2105.
A lo anterior, se suma el hecho de que la semana pasada, período de la encuesta, sólo el 46% de los chilenos declaró que pertenece o profesa la religión católica, su registro histórico más bajo.
MÁS ATEOS
Según Plaza Pública Cadem, este cambio significativo entre los católicos provocó un aumento significativo entre los “ateos/ninguna” que alcanza un 33%, 8 puntos más que en enero de este año cuando el Papa Francisco visitaba Chile.
En línea con lo anterior, todos los atributos vinculados a la Iglesia tienen una mayor evaluación negativa que positiva. Así, un 83% considera que la Iglesia no es honesta ni transparente, un 73% que no es humilde, un 67% que es poco cercana, un 66% que no se adapta a los nuevos tiempos, un 60% que trabaja poco en terreno, un 58% que no conoce ni se preocupa por las necesidades de las personas, y un 53% que no es solidaria.
PROTECCIÓN A CURAS PEDERASTAS
Asimismo, un 96% cree que la iglesia oculta o protege a los sacerdotes acusados y un 39% considera que los casos de abusos s*xual afectan a la mayoría de los curas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
Entiendo Doonga, yo no llegué a ingresar, quise hacerlo pero en el camino me volví escéptico. Era un chico muy místico cuando pequeño.
Entiendo la percepción de lobo, si me preguntas hoy si existe ese ser superior, te diría contundentemente que no. Pero soy capaz de percibir que las religiones son organizaciones mucho más complejas de lo que se puede pensar y sobre todo que en ellas hay diversidades. Personas cuadradas y personas muy inteligentes.
Me parece que tu explicación es la correcta, que la lógica de un creyente no es el de la ciencia. Sin embargo hay creyentes y religiosos científicos, que se mueven en ambas lógicas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | Sin embargo hay creyentes y religiosos científicos, que se mueven en ambas lógicas. |
Claro que los hay. Son mundos emocionales e intelectuales paralelos y raramente contradictorios.
Hay científicos dominados por el intelecto emocional, no por eso científicos incompetentes, como también hay científicos que oprimen su propia emocionalidad para auto convencerse de que son objetivos en su mirada intelectual.
Pero el mundo emocional, ampliamente presente en el mundo religioso, y el mundo intelectual, ampliamente presente en el mundo científico son, en mi opinión, mundos complementarios que interactúan mucho más de lo que se piensa, y que debiesen estar presente en todos los aspectos de la vida.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
Es correcto. Algunos creyentes católicos aportan a la tecnología, a la ciencia. Por ejemplo, Mario Molina, el premio nobel de química mexicano es católico.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2019 Título:
|
La teoría del Big Bang, y el creador católico

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2019 Título:
|
El católico practicante no cuestiona su religión, de hecho, es parte del catolicismo no cuestionarlo.
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Ago 31 2019 Título:
|
Cita: | El católico practicante no cuestiona su religión, de hecho, es parte del catolicismo no cuestionarlo. |
Mas claro ni el agua.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2019 Título:
|
La fe es la antítesis de la ciencia, obnubila la razón y te hace aceptar cualquier pen.dejada.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Es una forma de verlo.
Pero he conocido personas que no tienen tal disociación.
Hay físicos notables que eran creyentes.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |