solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

Interesante artículo sobre el independentismo cata

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Cita:
Yo digo que al menos en parte esa fue la razón por la que tantos catalanes no fueron ni a votar ahora para el referendum...


En realidad la razón por la que no fueron a votar fue básicamente porque se sabía que era un referéndum suspendido por el TC, que no tenía garantías de nada, que no se sabía de dónde habían sacado el censo electoral de forma ilegal, con un censo universal que te permitía votar en tres sitios distintos...y que visto que se habían mandado a tantos policías y guardias civiles, lo lógico es que habría hostias, que es lo que suele pasar cuando te interpones entre los polis y una orden judicial, que tienen que hacer lo que tienen que hacer. Y si encima no eres indepe pues dices, yo me quedo en mi casa rascándome la barriga y estos que se hostien.

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Cita:
"No es el dinero, es que acá somos franceses étnicos y se acabó


Yo soy de los íberos que compartimos ADN con irlandeses, galeses....vamos, los celtas de toda la vida.
Me voy a sacar la prueba esa de ADN y entre todos los que compartamos esas señas de indentidá, nos formamos un país aparte, lejos de la chusma y nos hacemos millonarios yuck.gif

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Pues fíjate que los franceses llamaban charnegos a aquellos franceses que se mezclaban con catalanes, intoxicando así la raza franchute. Luego, como la vida da muchas vueltas, los catalanes se lo llamaron a los que iban a Cataluña a buscarse el pan, trabajando. Y todavía se les sigue llamando charnegos.
Cosas veredes...

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cara yo lo que pienso es que si la mayoría más 1 no quiere ser español, por la razón que sea, que los dejen ser lo que quieran mantenerlos españoles por la fuerza, sería contraproducente.

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Cita:
Cara yo lo que pienso es que si la mayoría más 1 no quiere ser español, por la razón que sea, que los dejen ser lo que quieran mantenerlos españoles por la fuerza, sería contraproducente.


Mantener a la gente a la fuerza claro que es contraproducente, ahora bien, para aprobar leyes y hacer cosas mucho menos importantes es imprescindible que dos tercios de la cámara lo aprueben.
Algo tan importante como la secesión de un país no puede ser nunca por un 50+1, es una locura que provocaría aún más fractura social en Cataluña.

51 no pueden arrastrar a 49. Como dice Tardá, político independentista de ERC, sería estúpido. Se necesita una amplia mayoría social y en eso es en lo que están trabajando porque han entendido que es la única manera de que las cosas no se salgan de mmadre.

En las últimas elecciones catalanas, ganó el independentismo en cuanto a escaños por el sistema de conteo que se llama d´Hont, pero al mirar los votos, una persona-un voto, se veía que los no independentistas eran más en número.

Esto no es tan fácil como algunos lo quieren pintar. Hay que escuchar a todos, algunos ni siquiera quieren independencia, sino otra forma de autogobierno federal (que es con la que yo estoy de acuerdo)

Tendremos que esperar a ver qué pasa en las próximas autonómicas...bueno y que todavía estamos con el juicio al procés, un cambio de gobierno central, y muchas cosas más. Las cosas pueden dar un giro inesperado en cualquier momento. Pero 50+1 de ninguna manera, es una locura. Entonces se podría pedir como hicieron en Quebec, los que se quieran ir que se vayan y los que no, no, y a ver cómo distribuyes a la gente icon_lol.gif al final todo manga por hombro y la casa sin barrer.

Edito: no sé si sabes que Companys no declaró la independencia sino que proclamó un Estado catalán dentro de España. Te lo digo porque creo que se le nombra en el artículo que pegaste en tu primer post.

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Otra cosa en la que hay que pensar ya que se habla tanto de la identidad, la lengua, etc...

Hay que tener en cuenta que en un referéndum de este tipo votarían los ciudadanos que viven en Cataluña, muchos de ellos serían búlgaros, marroquíes, argentinos, rumanos o guineanos que podrán votar por el simple hecho de llevar viviendo en Cataluña 4 ó 5 años. Y ahí es cuando dices: coño, esta gente tiene derecho a decidir sobre mi país más que yo misma cuando mis antepasados se han partido el lomo trabajando para tener los servicios que ahora disfrutamos. ¿Tú lo ves justo? Yo ahí lo dejo...pero cuando empezamos con tonterías de identidad pues toma identidad, ahí la tienes, un señor de Ecuador que llegó hace pocos años a un pueblo de Girona a cuidar cabras pone un voto en la urna y hala, ancha es Castilla.

Es todo un poco loco.

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

El ejemplo de Quebec

Una ley democráticamente osada sirvió para desactivar los anhelos secesionistas de la provincia francófona de Canadá

VICTORIA CARVAJAL


Cartel de la campaña por el 'No' en el referéndum de Quebec de 1995. 

ZORION

20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Estamos produciendo una serie de entrevistas en vídeo sobre la era Trump en EE.UU. Si quieres ayudarnos a financiarla, puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.

Si el referéndum del 1-O cumpliera con las garantías legales de las que carece, que son todas, permitámonos por un momento entrar en el terreno de las hipótesis: ¿Qué pasaría si en algunos lugares de Cataluña ganase el voto favorable a la independencia y en otros no? ¿Puede dividirse España pero no Cataluña? Quienes defienden el derecho a decidir sobre su soberanía, ¿con qué legitimidad se lo pueden negar a otras partes de su territorio? Estas relevantes cuestiones y otras que no lo son menos fueron tratadas por el Tribunal Supremo de Canadá, última instancia judicial del país, tras la victoria muy ajustada del no (50,58%) frente al sí (48,42%) en la última consulta soberanista que convocó la provincia de Quebec para separarse de Canadá, en 1995 y en la que participó el 93,52% de los censados. Era cuestión de tiempo que el voto favorable a la secesión ganara, pensaron entonces los nacionalistas del Partido Québécois. El Gobierno federal, preocupado por esta perspectiva, decidió consultar al alto tribunal, dada la ausencia de limitaciones constitucionales para evitar que así ocurriera. Sus conclusiones fueron recogidas en la llamada Ley de Claridad, aprobada en junio de 2000 por el Parlamento. Canadá se convirtió así en el primer país entre las democracias avanzadas en reconocer el derecho de cualquiera de sus provincias, no sólo la francófona, a escindirse y crear su propio Estado siempre que se cumplan las condiciones que recoge la citada ley. ¿El resultado? No ha habido más referendos desde entonces y la causa secesionista ha perdido mucho de su antiguo atractivo para los quebequenses y sus dirigentes nacionalistas.

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cita:
Hay que tener en cuenta que en un referéndum de este tipo votarían los ciudadanos que viven en Cataluña, muchos de ellos serían búlgaros, marroquíes, argentinos, rumanos o guineanos que podrán votar por el simple hecho de llevar viviendo en Cataluña 4 ó 5 años. Y ahí es cuando dices: coño, esta gente tiene derecho a decidir sobre mi país 


Entonces para ser español, no hay que ser ni marroquí, ni argentino ni ecuatoriano.

Que tal catalán?

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Cita:
Entonces para ser español, no hay que ser ni marroquí, ni argentino ni ecuatoriano.

Que tal catalán?


No entiendo ni una palabra de lo que dices icon_lol.gif o tú te explicas muy mal o yo estoy atontada, más de lo normal

Repito: si nos remontamos a la historia catalana con su lengua, cultura, etnia, sus sardanas y calçots...como si fuera un solo pueblo (que no lo es) y le damos tanta importancia a ese punto de razones históricas, por la misma regla de tres yo digo que qué coño pinta entonces un búlgaro llegado hace tres años a un pueblo de Gerona votando sobre el futuro de Cataluña? Y luego a los dos meses de votar se vuelve a su país porque echa de menos a su familia icon_mrgreen.gif

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Lobo, para votar en la elecciones generales es imprescindible que tengas la nacionalidad española, por eso mi marido no vota, porque no la tiene. Sin embargo en las autonómicas eso no importa.

Me parece muy fuerte dejar en manos de gente que ni es española ni catalana el futuro de Cataluña y el resto de España, siendo esta necesidad de autodeterminación debida a no sé qué vainas históricas, según os he leído por aquí. Es una contradicción como la copa de un pino.
¿Cómo puede un búlgaro querer de dejar de ser español si no lo es? ¿A ti te gustaría dejar de ser canadiense?
laugh.gif


Ultima edición por Guerrita el May 02 2019, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

En Barcelona tomé un taxi y el conductor Ali, era paquistaní, hablaba un perfecto español y tenía viviendo poco más de 6 años ahí.

Tiene 2 hijos una nena de 3 años y un nene recién nacido, salió de su país por la miseria en la que vivía, exactamente por lo mismo que salió la familia de Selfruled.

Pregúntale si volvería a México.

Ahora el paquistaní es Español y Selfruled gringo.

El primero vive en Catalunia, no se si sea independentista, solo se que el esta feliz con el gobierno catalán porque prohibieron Uber y cabifi y dice que todos se fueron a madrid.

Tiene derecho a decidir?

El señor paga impuestos.

Dime tu que crees?

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Cita:
Hasta que el destino de tu cultura milenaria es decidido por Panchitos


icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Cita:
A menos claro que para el referendum uno tenga que presentar sus 8 apellidos catalanes


Ahí le has dao, engendro.


Lobo ¿has entendido ya lo del 50+1 y todo el disparate en general o te vas a encabezonar porque pasaste dos días en Bcna y te volvistess indepede repente?

icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Jajajajaja te me has atravesado Lobo, espera que vuelvo en un momento.

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cita:
Lobo ¿has entendido ya lo del 50+1 y todo el disparate en general o te vas a encabezonar porque pasaste dos días en Bcna y te volvistess indepede repente? 


Mi estimada Cara, lo que hagan los catalanes con su nacionalidad, es de su incumbencia es decir me da igual.

Lo del 50 + 1, ahí te traje un link de lo que sucedió en canada.

Entiendo lo que tu dices, yo solo repetí lo que se ha hecho en paises más avanzados que España.

Saludos

Responder

MensajePublicado: May 02 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Cita:
Mi estimada Cara, lo que hagan los catalanes con su nacionalidad, es de su incumbencia es decir me da igual.


Vale, te da igual porque no vives en Cataluña, ni eres catalán ni tienes que padecer los desvaríos del procés. Ahora bien, como tiras tanto de anhelos históricos por eso te digo que si a esas vamos el disparate lo has servido en bandeja.

No sé a qué te refieres con países más avanzados, pero no olvides que, mal que les pese a muchos, Estamos hablando de un país democrático del primer mundo. Un país descentralizado donde se han brindado todas las facilidades a los distintos territorios su autogobierno, su identidad y todo lo demás. Eso sería impensable en Francia, por ejemplo, que seguro consideras más avanzado, pero en muchas cosas no lo es.

No se puede defender a un pueblo por su historia, cultura, lengua, etc...y después decir que da igual quién vote.

Otra cosa sería si, como yo, consideraras que se trata de un problema político económico, entonces la cosa cambia y cambiaríamos de tercio.

Un taxista paquistaní, que trabaja y paga sus impuestos, tiene todos los derechos que cualquier español, faltaría más, ahora bien...está capacitado culturalmente o emocionalmente para decidir sobre la ruptura de un país?¿Quién le da esa autoridad y me la quita a mí?¿Y a mi hijo que es nacido en los países catalanes?

¿Sabes qué? Que cada uno en su casa y Dios en la de todos, como se suele decir, mejor no meter las narices donde no le llaman a uno. El problema territorial que existe en Cataluña tienen que resolverlo primero entre los catalanes, sobre todo los políticos que están a la greña porque se han traicionado unos a otros y esto es un merdé muy grande, y después ya veremos, y en el conjunto de España, los que tenemos derecho a votar nuestro futuro.

Yo estoy muy pendiente de todo lo que pasa. Hasta suelo seguir el juicio al procés en la tele catalana. He ido mil veces a Cataluña, he currado y vivido ahí, mi marido también, mi hijo hizo sus estudios en catalán. Cualquier anécdota que alguien me cuente porque es que resulta que estuvo en Cataluña de vacaciones y conoció a un fulanito que blablá, me entra por un oído y me sale por el otro. Tengo mogollón de amigos indepes y no indepes. Nos llevamos bien todos. Yo soy la "equidistante"...me gusta escuchar ambas posturas y meterme en la piel del otro. Hay muchos catalanes que se sienten españoles y sufren mucho, Lobo, eso pasa, no hay que obviarlo.

Siempre he dicho que la política catalana es muy emocional, y yo, aunque soy muy dura, no he podido evitar emocionarme cuando vi a la policía apalear a la gente el 1 de octubre, y también se me saltaron las lágrimas cuando los indepes fueron a Madrid y cantaron L'estaca. Pensé: carajjjo, qué maravilla, están en La Cibeles con sus esteladas y ningún madrileño ha ido a molestarles. Me pareció precioso.

Pues eso, que puestos a hablar de emociones, sentimientos y todas esas cosas, mejor nos lo dejáis a nosotros, que ya nos apañaremos. A ti te da igual, a mí no. A mí Cataluña me duele, lo que hagan en Quebec me importa un cojón. Normal.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, ... 10, 11, 12  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: