|
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
Ateísmo y agnosticismo |
Algunos del foro lo somos y no por ello somos malas personas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Las personas tienen libertad de conciencia. Pueden creer en Dios o bien como yo, pensar que no existe nada que mueva el mundo, que se mueva por si mismo.
Ateo no te hace ser buena o mala persona, tampoco te quita o te pone valores, los ateos somos personas que hemos definido que el mundo no necesita entidades, que esas entidades las creó el hombre como un respaldo a su razonamiento.
Hay ateos que son como evangelicos, predican el ateísmo y descalifican a los demás. No todos los ateos somos de esa forma.
El ateísmo proviene de tres fuentes:
El liberalismo radical o libertinismo, que es un pensamiento jacobino, anticlerical y antireligioso.
El cientificismo que basa el mundo en el desarrollo de la ciencia natural que proporciona evidencias de que no existen creadores del universo.
Y como derivación de éste último el socialismo, que es la forma científica en que podemos entender a la humanidad, desde las humanidades.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Cita: | El ateísmo proviene de tres fuentes: |
La Santísima Trinidad...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Cita: | El cientificismo que basa el mundo en el desarrollo de la ciencia natural que proporciona evidencias de que no existen creadores del universo. |
¿Y por qué tendrían los dioses que haber creado el universo? Nada impide que los dioses sean simplemente seres más evolucionados que nosotros, a menos claro que los seres humanos seamos la cereza de la evolución cíclica eterna del cosmos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Tres fuentes.
Tu provienes del liberalismo, de un pensamiento protestante confuso, mezclado con el catolicismo.
Al menos en lo que dices eso percibo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Cita: | Y como derivación de éste último el socialismo, que es la forma científica en que podemos entender a la humanidad, desde las humanidades. |
O sea, antes de 1500 no hubo ningún ateo Jamás.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Cita: | Y por qué tendrían los dioses que haber creado el universo? Nada impide que los dioses sean simplemente seres más evolucionados que nosotros, a menos claro que los seres humanos seamos la cereza de la evolución cíclica eterna del cosmos. |
Un pésimo lenguaje poético.
Para que podamos hablar de extraterrestres debe haber evidencias, de lo contrario es una especulación más parecida al lenguaje religioso.
Que se probable, no quiere decir que sea un hecho.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Cita: | O sea, antes de 1500 no hubo ningún ateo Jamás |
El ateísmo en cuanto tal es moderno. Antes, había filosofía. Pero recuerdo que te chocaba hablar de Epicuro o de Heráclito.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Pues el hecho de que el sismo reciente haya ocurrido el mismo día del mismo mes que el temblor del 85, dio mucho que pensar...
Sí, podría ser que hubiera "algo más" allá de lo que la ciencia nos ha revelado.
Pero no sabemos qué es ese algo, ni si existe o no. Por eso yo me ubico más como agnóstico que como ateo o creyente.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Sólo Doonga le atoró al problema filosófico allá en Univisión.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Cita: | Para que podamos hablar de extraterrestres debe haber evidencias |
Es matemáticamente imposible ser la inteligencia más evolucionada que la eternidad cósmica haya producido. No se necesita que "los "extaterrestres" aterricen en la Casa Blanca sino la certeza que antes que nosotros y también después, billones de posibles seres en algún momento encontrarán las condiciones suficientes para evolucionar.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Es probabilidad, es decir una hipótesis, no un hecho.
Y en toda hipótesis, pueden haber hipótesis nulas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
El punto es que es absurdo esgrimir como parte del origen del ateísmo el que "no existan pruebas".
Cita: | Es probabilidad, es decir una hipótesis, no un hecho.
Y en toda hipótesis, pueden haber hipótesis nulas. |
Porque entonces vendría un jesuíta, o algún otro creyente vivo, que de haberlos haylos, y con la mano en la cintura les haría tragar su propio argumento a "los ateos por falta de pruebas" y declarar su ateísmo una hipótesis nula también. Diría ese jesuíta: la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, y ahí correría el ateíto con la cola entre las patas, refutado por sus propios argumentos por no reparar que los creyentes tampoco tienen evidencias de la existencia de dios alguno...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Cita: | El punto es que es absurdo esgrimir como parte del origen del ateísmo el que "no existan pruebas". |
No, por el contrario, la ciencia en la construcción de su conocimiento requiere evidencias, no sólo afirmaciones para poder llegar a la verdad.
El método científico requiere una accesibilidad tal, que pueda reproducir en cualquier parte, los procedimientos para llegar a la verdad.
La teoría tiene una función de explicar y comprender los fenómenos. Enunciar su posibilidad no es más que método especulativo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Dic 26 2017 Título:
|
Cita: | orque entonces vendría un jesuíta, o algún otro creyente vivo, que de haberlos haylos, y con la mano en la cintura les haría tragar su propio argumento a "los ateos por falta de pruebas" y declarar su ateísmo una hipótesis nula también. |
La ciencia no es un monopolio del ateísmo. Un jesuita siguiendo el procedimiento científico también puedecontribuir al conocimiento. Kepler o Mendel no eran ateos y aportaron grandes conocimientos a la ciencia.
Cita: | Diría ese jesuíta: la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, y ahí correría el ateíto con la cola entre las patas, refutado por sus propios argumentos por no reparar que los creyentes tampoco tienen evidencias de la existencia de dios alguno... |
Mientras no existan evidencias de extraterrestres o civilizaciones avanzadas extraterrestres, todo esta en el terreno de la especulación. Sagan fue muy cuidadoso de evitar negar que pudiesen existir, pero fue enfático en admitir que hasta su momento no se tenían tales evidencias.
La ciencia no es una creencia individual. Somos colectivos de personas que tratamos de aportar nuestros conocimientos a los diferentes aspectos de la naturaleza y la sociedad humana. Yo prefiero que los especialistas nos expliquen. aprendo mucho más.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |