|
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | A la mayoría de los sacerdotes les faltan eggs para aludir a ese pasaje bíblico, y si acaso lo hacen, lo distorsionan. |
¿Y qué importancia puede tener la opinión de un cura al que le faltan huevos en la definición de una ley en un estado laico?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doongato:
Todavía hay muchos católicos. Entonces el Clero bien que podría movilizar a las masas para incidir en las leyes. Lo malo es que el Clero, en gran medida, se ha vendido al enemigo. El propio Papa lo ha hecho. Por eso la Iglesia Católica se halla casi en un cisma.
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | Entonces el Clero bien que podría movilizar a las masas |
Eso el clero ya lo hizo en el pasado con los brujofóbicos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
Cita: |
Eso el clero ya lo hizo en el pasado con los brujofóbicos. |
Pero ahora ya los templos católicos van quedando vacíos, por la competencia tanto de las sectas como del ateísmo. Por eso, para captar feligreses "progre", el Vaticano ha estado contradiciendo la ideología tradicional católica, lo cual ha provocado el coraje de muchos católicos.
En los blogs "Religión en libertad" e "Infocatólica" participa mucho rebelde hacia ese cambio.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
http://www.latercera.com/noticia/culminan-alegatos-tc-aborto-arostica-admite-errores-redaccion-la-constitucion/
Culminan alegatos en el TC por aborto y Aróstica admite “errores de redacción” en la Constitución
Autor: L. Ayala y R. Álvarez
Los ministros escucharon los alegatos de los abogados de Chile Vamos, de la Cámara y del gobierno. Se espera que el veredicto se de a conocer durante esta noche.
Culminan alegatos en el TC por aborto y Aróstica admite “errores de redacción” en la Constitución
Por casi seis horas, los diez ministros del Tribunal Constitucional escucharon esta mañana los alegatos de los requirentes de la oposición, la Cámara de Diputados y la defensa del gobierno en el marco del trámite del proyecto de ley que busca despenalizar la interrupción del embarazo en tres causales.
Esta última sesión estuvo precedida de dos maratónicas jornadas donde el tribunal escuchó a más de cien personas de todos los segmentos de la sociedad.
Durante la cita extraordinaria, los senadores requirentes fueron representados por el abogado Miguel Ángel Fernández, quien entre sus argumentos manifestó que “el aborto no disminuye y no acorta el dolor”.
“¿No hay otra solución? ¿No hay alternativa? ¿La única alternativa para superar los tres dramas es aniquilar al feto? Existen soluciones positivas, esperanzadoras. Que permiten ponderar y coexistir la obligación de proteger la vida del que está por nacer y acompañar a la mama”, acotó Fernández.
Sobre la causal de inviabilidad fetal, el abogado señaló que “es abrumadora la evidencia aportada en el debate parlamentario y en las audiencias públicas, sobre la enorme falta de especialistas en salud materno infantil en Chile”.
Asimismo, Fernández señaló al TC que “uno siempre sabe cuál es el camino correcto, pero no siempre lo seguimos, porque es duro o impopular”.
Por su parte, la abogada Ángela Vivanco, representante de los diputados de Chile Vamos, aseguró que el proyecto no despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales, sino que lo legaliza.
“Los derechos s*xual y reproductivos son de todos, no sólo de las mujeres”, dijo Vivanco, añadiendo que “no es cierto que mujeres en Chile mueran por embarazos de alto riesgo… hay muertes, sí, pero no porque no hay ley de aborto. ¡Que haya negligencia médica es otra cosa!”.
“¿No es suficientemente espantoso ser hijo de una violación…le estamos quitando la vida por un tema humanitario?”, aseveró la abogada.
Por último, intervino el representante del gobierno y de la Presidenta Michelle Bachelet, Alfredo Etcheberry, para defender el proyecto de aborto.
“En el proyecto se mantiene el castigo penal para la generalidad de los abortos y sólo despenaliza excepciones”, señaló el jurista. “Es absurdo que la expresión ‘protege’ impida al legislador dictar cualquier disposición que amplíe margen de libertad del ser humano”, expresó.
“El que está por nacer es una vida accesoria a la de su mama, es un germen, es una vida en potencia, sin autonomía”, manifestó Etcheberry.
Sobre la causal de violación, el abogado del gobierno sostuvo que “el aborto es una autodefensa tardía de un ataque abyecto del que fue víctima la mujer…su decisión de abortar debe ser respetada (…) ante la legislación humana no puede ser motivo de castigo”.
“No hay disposición legal que obligue a la víctima de un delito a soportar pasiva y tranquilamente todas las consecuencias del delito sufrido, y si no las acepta se va presa”, acotó.
Finalmente, durante la etapa final de la audiencia donde los ministros realizan preguntas a todas las partes, el ministro y futuro presidente del TC, Iván Aróstica -de sensibilidad conservadora- aseguró que “me siento satisfecho de haber escuchado insignes maestros” pero admitió la existencia de “errores de redacción” en la Constitución.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | “me siento satisfecho de haber escuchado insignes maestros” |
No tiene nada que sentirse satisfecho.
Solamente debe decidir si la ley está ajustada a derecho.
El resto no forma parte de su trabajo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | Pero ahora ya los templos católicos van quedando vacíos, |
Eso significa que la gente se está poniendo cuerda.
Hace 5 minutos dijiste que quedan muchos católicos.
Ahora que los templos están quedando vacíos.
Ponte de acuerdo contigo mismo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
Cita: |
Eso significa que la gente se está poniendo cuerda. |
Antes la gente usaba los templos para socializar. Ahora existen métodos alernativos para ello, desde redes sociales hasta bares mixtos.
También, el sacerdote fungía como padre putativo para la gente inmadura. Ahora el consejero puede ser el psiquiatra.
El avance científico también va poniendo en jaque a las religiones antropocentristas, y va robusteciendo la lucha por los derechos de los animales.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
Veo que en Chile los que están adquiriendo mucha fuerza son los evangélicos.
http://www.latercera.com/noticia/culminan-alegatos-tc-aborto-arostica-admite-errores-redaccion-la-constitucion/
Cita: | alberto jesus alfaro apablaza
LOS EVANGELICOS SOMOS MAS DE TRES MILLONES DE PERSONAS , OSEA TRES MILLONES DE VOTOS ... LOS EVANGELICOS IREMOS A VOTAR A ESTAS ELECCIONES DE PRESIDENTE,DIPUTADOS Y SENADORES , LO QUE SI VOTAREMOS POR UN CANDIDATO CONSERVADOR, QUE ESTE EN CONTRA DEL MATRIMONIO IGUALITARIO QUE ES MATRIMONIO s*xual-LESBICO,EN CONTRA DE LA IDEOLOGIA DE GENERO,EN CONTRA DE LA ADOPCION DE NIÑOS POR PARTE DE PAREJAS DEL MISMO s*xo,EN CONTRA DEL ABORTO ... POR ESTO SEÑORES POLITICOS LEGISLEN BIEN...
ResponderCompartir1 respuesta
1
4
Hace 3 días
Jorge León
Me cägo en la propaganda Taliban Evangeluca. Metanse sus votos por el cülo.
ResponderCompartir |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Al igual que tú, todos están "en contra" de algo.
Como no tienen ideas, se oponen a las otras.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
Cita: | Carlos Carreño
LA Constitución Política de la República de Chile es bien Clara, precisa y concreta en este asunto. Al que está por nacer, solo se le pide estar con vida. Nada más. Solo estar con Vida. Si es así, se le ASEGURA lo siguiente "SE LE PROTEGERÁ ESA VIDA". No hay más. El Proyecto viola esta dispocisión, de manera flagrante, y debe, por lo mismo, ser declarado Inconstitucional. Si el TC no actúa así, viola directa e irremediablemente la Constitución, y anula su propia existencia como TC. |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | Al que está por nacer, solo se le pide estar con vida. |
Al que está por nacer no se le puede pedir nada.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
El Tribunal Constitucional decreta que la lay que despenaliza el aborto en tres causales se ajusta en derecho a la Constitución Política de Chile
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 21 2017 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Personalmente yo no apruebo el aborto, y haría todo lo posible (como ya lo he hecho en el pasado) para evitarlo.
Sin embargo, y en particular en el caso de la tercera causal, el aborto en caso de violación, considero perfectamente razonable que sea la mujer quién decida, y que se le permita poder someterse a un procedimiento seguro de interrupción del embarazo en lugar de tener que someterse a un aborto clandestino.
Me parece que la ley aprobada es correcta, principlamente porque se ajusta a lo dictaminado por la constitución, y representa el sentir de la mayoría de los chilenos.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |