|
Publicado:
Abr 24 2015 Título:
|
Una palabra que me parece muy peculiar del lenguaje coloquial de España es "currar", "currando", "curro" (trabajar, trabajando, trabajo) y derivadas; me parecía gracioso escuchar eso de "cúrratelo más" o "me voy al curro".
Recordé una canción de Sabina "... nadie se ha muerto por ir sin dormir una vez al currelo..."
En México no la usamos para nada (al menos no que yo sepa) pero en Argentina currar significa estafar.
Y la de "guay"; qué guay. Aquí sería "qué padre".
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 24 2015 Título:
|
Cita: | Aliviando un poco el ambiente tóxico... |
Ayyyyy Ibarra, jajaja!
Era enrarecido, enrarecer
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 24 2015 Título:
|
Cita: | Como yo me acuerdo:
1 cucharada pozolera de leche
1 huevo
2 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharada sopera de Pancho Pantera
Un chïngo de hielo
Su canelita en polvo sobre la espuma...
Ahhhh qué recuerdos.
icon_cool.gif |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 24 2015 Título:
|
Cita: | en mi casa usaban mucho el dichoso MILO, que a mi no me gustaba . |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 24 2015 Título:
|
Cita: | Mola! Mola un huevo! No mola! Mola mazo! |
Uhmmmm... pues molar equivale a gustar; me mola podría ser "me gusta" o "me late"; no mola, no me late (también hay quien dice está fregón/***ón cuando algo le gusta)
Y también me acordé de "me chifla" que en España es algo así como "me enloquece" y aquí chiflar es silbar; si dices que alguien te chifla es que ese alguien te silba, jaja! (también dicen me pirra, no?)
Y del verbo flipar que aquí no se usa y en España significa entusiasmar o impresionar; "flipando estoy".
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Abr 24 2015 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
Cita: | currar", "currando", "curro" (trabajar, trabajando, trabajo) y derivadas; me parecía gracioso escuchar eso de "cúrratelo más" o "me voy al curro". |
Acá decimos chamba, me voy a la chamba (trabajo)
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 25 2015 Título:
|
...cirindongo..,
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 25 2015 Título:
|
Cita: | Me parto" con el enrarecimiento foril, jajajajaja!
Por cierto, "el palabro" se lo copié a Mirmidón, del título de su post de enrarecimiento del ambiente del foro o algo así, culpa suya, jajajajaja! |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 25 2015 Título:
|
Algo parecido a chuchulucos no?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 25 2015 Título:
|
Esos para mí son sólo botanitas/antojitos, en especial en paquetes, como los que compras al pasón cuando estás en fila esperando para pagar en alguna tienda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 25 2015 Título:
|
Cita: | Esos para mí son sólo botanitas/antojitos, en especial en paquetes, como los que compras al pasón cuando estás en fila esperando para pagar en alguna tienda. |
mmta entonces yo estaba totalmente errado, yo pensaba que chuchuluco se refería a peluca o algo así, jajajajajajajaa
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 25 2015 Título:
|
marr | Mensajes: 1488 | Usuario Oro
Yo he escuchado esa palabra refiriendose al dinero
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 25 2015 Título:
|
Qué chuchulucos no son mimos? Cariños o algo así?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 27 2015 Título:
|
Ayyy me acordé de otras palabras que me encantan y que aquí no se usan:
Cotilla/cotillear/cotilleo que para nosotros es chismoso/chismear/chisme y
Hortera/horterada que se refiere a algo de mal gusto, ordinario que podría ser naco o nacada para nosotros 
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |