solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Anécdotas célebres y otros tópicos.

MensajePublicado: Abr 06 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

¡Que dije Hombres!

Diógenes el cinico del que ya hemos hablado anteriormente en esta entrada, tiene otra perla:

Se encontraba Diógenes en el Ágora, cuando comenzó a gritar: « ¡Hombres a mí!», y como era de esperarse arremolinó una multitud, y éste molesto les despachó golpeándolos con el bastón y gritando: «Hombres he dicho, no basura».
icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 06 2015    Título:

icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 06 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

Que pasa mi estimado Angelo, pues ya vi que resultamos ser tú y tu servidor un par de corrientes con aficiones pedestres no es así? laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 09 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

Da lo mismo.-

Cuando un alfarero le preguntó a Sócrates si debía casarse o permanecer soltero, este respondió: da igual “Hagas lo que hagas te arrepentirás”. icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 18 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

Otra de Sócrates en relación a la anterior:

Dijo alguna vez Sócrates:

"El debería de casarse, si encuentra una mujer que lo amé y que él ame, será afortunado, si no se hará filósofo."

icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 18 2015    Título:
Martha. | | Invitado

La he leído, para mí Socrátes es él sabio de los sabios. Cuando leí su vida, su historia, sus contribuciones, al final no me creía la forma en que había muerto, cómo puede ser que lo hayan envenenado? en ejecución a una sentencia, por no querer estó u aquelló, sí que eran crueles. Pero lo que me impacta aun más es la manera en que lo asistierón durante si agonía y las palabras que fue proliferando durante esté proceso. Me quitó el sombrero con esté Señor.

Responder

MensajePublicado: Abr 18 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

Cita:
La he leído, para mí Socrátes es él sabio de los sabios. Cuando leí su vida, su historia, sus contribuciones, al final no me creía la forma en que había muerto, cómo puede ser que lo hayan envenenado? en ejecución a una sentencia, por no querer estó u aquelló, sí que eran crueles. Pero lo que me impacta aun más es la manera en que lo asistierón durante si agonía y las palabras que fue proliferando durante esté proceso. Me quitó el sombrero con esté Señor.


Una gran personalidad sin duda, humano con defectos, pero un gran hombre, en sus tiempos mozos sirvió a Atenas en la guerra del Peloponeso, y él amó tanto a su ciudad y quiso ser siempre el primero en poner el ejemplo, que descartó desobedecer y huir, para evitar la condena de muerte bebiendo la cicuta, incluso dicen que cuando le entregaron la copa con el veneno sin titubear se la bebió toda.

Responder

MensajePublicado: Abr 18 2015    Título:
Martha. | | Invitado

Sí, la verdad es sorprendente la personalidad de esté hombre. Buen tema Mirmidón, muy interesante, a mí todo lo que sea de pensadores me encanta. Creó que debí estudiar letras o algo así, quizá más adelante, ya que me recupere smile.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 22 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

¡Alma caritativa!

Durante la campaña militar de Roma contra los germanos mencioné en este mismo post al General Mario, pero la anécdota que voy a relatar habría ocurrido antes de que éste último tomase el mando, y aconteción de esta manera:

El cónsul Quinto Lutacio Cátulo César se encontraba al mando de uno de los ejércitos consulares, el otro cónsul fue muerto, y para no variar la situación se complico tanto que hasta la moral de los legionarios era muy baja, y precisamente el Cónsul ya referido decidió cortarles el paso a los germanos tomando un área que forzosamente tendrían que cruzar los bárbaros para ingresar a Italia, pero al ver a la horda interminable de guerreros que se avecinaban a la formación romana, los legionarios estaban tan aterrorizados que empezaron a huir en desbandada arrojando escudos y armas para poder correr más ligeros, fue entonces cuando el comandante al no poder contener a sus hombres tomó uno de los estandartes y corrió en dirección de sus soldados, tan rápido que de hecho fue el primero en ponerse a salvo. Cuando en el senado se le cuestionó esa decisión el Patricio se limitó a contestar de manera lacónica (si no es que cínica) "Pues ante eel derrumbe de la moral de mis hombres y para evitar que ellos fueran deshonrados preferí ponerme a correr delante de ellos para que la deshonra recayera sobre mí, i no en ellos"
icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif diría un amigo "No pos que [pin...] amable"

Responder

MensajePublicado: Abr 29 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

Por mis...

Atenas considerada la cuna de la democracia, pero las mujeres no contaban para nada en la vida pública, incluso eran encerradas en los llamados gineceos, y no debían mostrarse ante otros hombres que no fuera el marido, por el contrario la sociedad espartana, más xenófoba y conservadora, les daba tales libertades a sus mujeres, que ellas podían elegir con quien casarse, podían administrar bienes, eincluso podían entrenar ejercicios gimnásticos como los varones; pues bien, cuenta el biógrafo Plutarco que en una ocasión una mujer de Atenas, le preguntó a Gorgo la esposa de Leónidas, "que como era posibleque las espartanas eran las únicas que podían dar órdenes a los hombres" a lo que Gorgo replicó; "Es porque somos las únicas que damos a luz a verdaderos hombres"

Responder

MensajePublicado: May 03 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

"Honor a quien honor merece"

Los espartanos célebres guerreros por su disciplina militar y su eficacia, eran también muy respetuosos de sus ancianos, al grado, que en las calles de Esparta si se topaban con uno, los más jóvenes le cedían el paso, y se inclinaban en señal de respeto, sucedió que en la ciudad de Atenas ya célebre por las obras de teatro, en un certamen coincidió con la visita de una delegación diplomática de Esparta, y como era natural fueron invitados de honor a la función de teatro que se iba a desarrollar, estando ya las gradas abarrotadas, poco antes del inicio de la función, llegó un anciano que evidentemente se le había hecho tarde, pero no encontraba ya lugar a donde sentarse, y nadie se digno a ceder su asiento, hasta que sorpresivamente los delegados espartanos se pusieron de pie en tropel e igualmente todos le ofrecieron caballerosamente su asiento, estallando una ovación por parte de todos los asistentes del teatro para los espartanos por aquel gesto, a lo que el anciano cuando cesaron se lamentó de sus compratiotas que solo eran capaces de aplaudir lo que ellos no hacían.

Responder

MensajePublicado: May 07 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

La puerta secreta de Corrigan.-

El incesante número de demandas, las expectativas crecient5es de lo que significa la asistencia médica, , el número cada vez mayor de pacientes ancianos, junto con la introducción de nuevos y complejos tratamientos, constituyen una especie de conspiración que agobia progresivamente al médico. En realidad, los médicos siempre han estado agobiados, Sir James Paget por ejemplo veía habitualmente a más de 60 personas al día, y a menudo viajaba muchos kilómetros hasta llegar a la cabecera del enfermo; Sir Dominic Corrigan se encontraba tan agobiado, hace más de 130 años que mandó construir una puerta secreta en su consulta para poder huir de la cola cada vez más grande de enfermos.

Responder

MensajePublicado: May 09 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

La maldita envidia.-

En la Atenas Democrática existía un procedimiento para limitar el poder de los personajes de la política que comenzaban a querer descollar entre sus iguales, ya que esto se interpretaba como un deseo de acumular poder y convertirse en tiranos, dicho procedimiento era conocido con el nombre de ostracismo, el cual consistía que en la asamblea del pueblo se organizaba una votación de los nombres que se hubieran barajado previamente, para tal fin se utilizaban trozos de cerámica que se entregaban a todos los ciudadanos, y en los que tenían que escribir el nombre del político que no era de su agrado, por cierto dichos fragmentos de cerámica en griego se decía "Ostrakón", el personaje que resultaba con más votos era condenado al destierro, pero no perdía sus derechos cívicos ni sus propiedades ni fortuna.
Sucede que había en esta ciudad un político conocido como Arístides "el justo" precisamente porque era ejemplo de integridad y honradez, dicha reputación afectaba a su rival político de turno, a Temístocles quien organizó una asamblea, buscando aplicar el ostracismo a Arístides; el día de dicha asamblea cabe mencionar que había ciudadanos atenienses que venían del campo y tal vez no conocían ni en persona a los que iban a votar, así que estando Arístides presente en la asamblea, lo abordó un anciano campesino y que al ser analfabeta le pedía si podría escribirle un nombre, cual sería la sorpresa de Arístides que el anciano precisamente quería que le anotara su nombre en el ostrakón, intrigado, Arístides le preguntó "¿Puedo saber buen hombre, que te ha hecho Arístides para que hayas decidido votar su destierro?" a lo que el anciano replicó "A mi nada, pero me repatea que todo el mundo por ahí le este llamando "el justo", acto seguido Arístides escribió sin titubear su propio nombre, y le entrego el fragmento de cerámica al anciano.

Responder

MensajePublicado: May 11 2015    Título:

La GALLINA CRUZÓ EL CAMINO una y otra vez, porque le gustaba hacerse notar,

CRUZAR EL CAMINO era lo que le daba sentido a su vida

Sin CRUZAR EL CAMINO no se sentía viva

CRUZAR EL CAMINO ERA LO QUE LA HACÍA VIVIR.

Les suena conocido??

Responder

MensajePublicado: May 11 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

Cita:
La GALLINA CRUZÓ EL CAMINO una y otra vez, porque le gustaba hacerse notar,

CRUZAR EL CAMINO era lo que le daba sentido a su vida

Sin CRUZAR EL CAMINO no se sentía viva

CRUZAR EL CAMINO ERA LO QUE LA HACÍA VIVIR.

Les suena conocido??


Muy conocido

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 12, 13, 14  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: