solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Holocausto

MensajePublicado: Ene 23 2015    Título:
Saavedra14 | | Invitado

Verdugo, respecto a tu comentario de que los animales no saben que se van a morir, quizá mi respuesta parezca banal e irrespetuosa para el tema, pero yo opino que sí saben; he tenido cantidad de animales toda mi vida (mascotas) y he constatado que en realidad éllos sienten cuando les llega su hora. Se esconden o alejan de todos para morir tranquilos en un rincón y según el cariño que te tenían casi hasta se depiden de tí para que los dejes morir en paz. Disculpen si me salí del hilo, no lo tomen en cuenta, solo era una simple opinión a lo que dijo Verdugo.

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2015    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
Verdugo, respecto a tu comentario de que los animales no saben que se van a morir, quizá mi respuesta parezca banal e irrespetuosa para el tema, pero yo opino que sí saben; he tenido cantidad de animales toda mi vida (mascotas) y he constatado que en realidad éllos sienten cuando les llega su hora. Se esconden o alejan de todos para morir tranquilos en un rincón y según el cariño que te tenían casi hasta se depiden de tí para que los dejes morir en paz. Disculpen si me salí del hilo, no lo tomen en cuenta, solo era una simple opinión a lo que dijo Verdugo.



Entiendo lo que dices, porque he tenido mascotas y he tenido la penuria de verlos morir, aunque yo empleo la eutanasia antes de verlos sufrir por medio de mi veterinario, ahora tengo también tres perros, pero difiero en que sepan que van a morir, intuyen el peligro o una enfermedad de ellos o de su amo, pero el arraigo de la vida es algo innato en los animales, que no saben que ha llegado su fin, pero que sí saben cuando tienen una anomalía en su cuerpo, el comportamiento animal ante una enfermedad es buscar tranquilidad, es también algo innato en los humanos, yo he sentido esa sensación, de querer estar tranquilo estando enfermo pero sin pensar que me voy a morir, y llega caso, de tener horas y horas seguidos empalmando con días a mi mascota sin separarse de mi. Cosa que los humanos, no aguantas tanto.

También algo nos queda a los que somos animales racionales cuando saben o ignoran a sabiendas que les ha llegado su fin y sabiéndolo o no querer reconocerlo se agarran a la vida, aunque sea por un día más, que hace que el humano sabe que va a morir, pero ese arraigo le hace ignorar para cuando.

Mi opinión, mientras se hable de muerte que tiene relación con la vida, interpreto que no se desvía el tema.. La vida si lo piensas, solo hay una, como la muerte, la vida de un perro como la muerte es lo mismo que la de un humano.
Las diferencias de seres vivos, ahí podremos hacer diferencias... muerte solo hay una.



Es mi opinion.

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2015    Título:
Juangdl2 | | Invitado

Coincido en que perciben que algo definitivo viene para ellos, al menos cuando están enfermos, y lo se porque en casa de mi mama siempre ha habido perros y gatos, gatos dentro, perros en el jardín. Como es difícil que sufran accidentes, aunque han sucedido, y tienen espacio suficiente, por lo general duran un poco mas que el promedio y han muerto de viejos. Por ejemplo tuvimos una gata que vivió mas de 20 años, que ya al final, había que llevarla al arenero, porque ya caminaba lento, asi que era de calcularle después de que comiera, igual ella avisaba, le teníamos un calentador eléctrico porque la casa está en una zona fría, y no la dormíamos porque el veterinario nos decía que no sufría en lo absoluto, solo se extinguía pero lo interesante es que los últimos días durmió en el cuarto de cada miembro de la familia, hasta la noche anterior a que yo saliera de viaje y durmió en mis pies, recuerdo que se acercó en la madrugada a mi almohada, y me ronronéo, pensé que querría meterse a la colcha y se iría a mis pies, pero solo ronronéo y se fue a mis pies, pero sobre la colcha, y de repente sentí como se aflojó, me levanté y vi que ya había pasado, la puse en una cobija pequeña y la puse cerca de del calentador de aire, ya en la mañana le comenté a todos y la enterraron en el jardín.

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2015    Título:
tapationoble75 | Mensajes: 6697 | Super Usuario Super Usuario

La muerte es inevitable pero
para que alarmarse si algun día moriremos

¿Cuando? no lo sabemos

Por eso hay que estar conscientes de que
no somos eternos

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2015    Título:

Siempre he estado interesada en el tema del Holocausto. He visto todas las películas que se han hecho al respecto, así como libros, documentales, etc. etc. Para su aniversario he visto recientemente Ladrona de Libros, se las recomiendo bastante. Ni entre ellos mismos se perdonaban, todo era traición, así o más fanáticos. Quién tenga oportunidad de verla, estoy segura que les va a gustar.

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2015    Título:

Cita:
respecto a tu comentario de que los animales no saben que se van a morir, quizá mi respuesta parezca banal e irrespetuosa para el tema, pero yo opino que sí saben


Saavedra totalmente de acuerdo contigo

Hasta los toros de lidia saben que van a morir

Y se van hacia "tablas", del ruedo

Cuándo han visto morir un toro a la mitad del ruedo???

Si, si saben.

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2015    Título:
verdugo | | Invitado

Lo siento, yo no estoy de acuerdo de darle a un animal, el conocimiento de saberlo. (Referente a morir).

Un animal irracional, no puede entender lo que es la muerte.

En esto discierno.

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2015    Título:

Mira qué rápido caí.

Tienes razón, no es que lo sepa como tal, es más bien algo instintivo.

Responder

MensajePublicado: Ene 24 2015    Título:
Saavedra14 | | Invitado

Juan, tu historia es muy conocida por gente que ama a sus mascotas y respeta a los animales. Situaciones similares he tenido en mi casa. No es precisamente que éllos saben cuando se van a morir pero tienen un instinto que no les falla y a veces hasta les hace escapar con tiempo de una muerte segura, como por ejemplo las noticias del Sunami en Asia, como los animales que pudieron escaparon a lo alto antes que esta llegara. Perdona Fernanda si me salí otra vez de tu tema.

Responder

MensajePublicado: Ene 26 2015    Título:
Juangdl2 | | Invitado

Responder

MensajePublicado: Ene 26 2015    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Lamentable, la muerte humana en la II guerra mundial, particularmente la de los judíos.

GBN

Responder

MensajePublicado: Ene 27 2015    Título:

Están o no de acuerdo en hacer del conocimiento de todos tus contactos en una red social, la que gusten y manden, LA MUERTE DE UN SER QUERIDO? dando los datos del lugar del funeral y del sepelio.

Cómo ven?

Yo creo que si, que para eso son precisamente las redes sociales.

Pero ya hubo alguien aquí en la oficina que me salió con un "CÓMO CREES!!??"

Responder

MensajePublicado: Ene 27 2015    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Una gran ceremonia en Alemania

GBN

Responder

MensajePublicado: Ene 27 2015    Título:
antoniosabato | | Invitado

total repudio a la humllacion y miseria humana .

Responder

MensajePublicado: Ene 27 2015    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

El Holocausto, desde luego

GBN

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: