solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

UNAM

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

A quién crees que le soban ja, ja, ja mientras tu chateas...

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

Ya lo habia advertdi hangar !!

Cita:
"La metodologìa de giordabruno es romper los posts
de algunos participantes que no son afines a la clase polìtica
que èl promueve, su estrategia es la provocaciòn, la manipulaciòn
de palabras, el buying, el mobbing, las amenazas, etc.
.

Esta persona probablemente padece algun tipo de esquizofrenia,
y es muy propenso al delirio de persecuciòn, de momento
no es un loco peligroso, pero su agresividad ha ido en aumento
ùltimamente, lo cual es preocupante en los foros donde
puede recopilar informaciòn personal de otros participantes.

...Por todo esto le recomiendo que se abstenga de involucrarse
con este personaje, efectivamente, es muy dado a cometer dèlitos
en la red, como las amenazas,..."

...estimado foro, si e un futuro, le sigo toda la corriente a giordiano...o ya me convencio' o me tiene de un guevo. gracias.

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Valentín ¿Qué te liga a Selfruled que le chupas tanto los huevos?

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:

GIORDANO

SI TE VAS A REFERIR A MI UNAM AMADA

HAZME EL FAVOR DE HACERLO CON CUIDADO Y RESPETO POR FAVOR.

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

..Si...Alma mater, con respeto.

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

¿Tu UNAM?

No seas mamón

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:

Profesor el mensaje que comentas, trae un doble sentido.

Encuéntralo.

Ni pareces de la banda del DF como tu dices, mi estimado.

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Si ajá...

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:

Es en serio!!!

Lee con cuidado, a ver si le captas.

O sino pregúntale a alguien que sepa de doble sentido.

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Si ajá...

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:

Cualquiera de la chilanga banda te traduce ese mensaje, Profesor.

Responder

MensajePublicado: Dic 16 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Tu eres chilango, yo soy capitalino.

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 19 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Dic 19 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

QUÉ SIGNIFICA
CHILANGO
La Real Academia Española (RAE) señala que el adjetivo chilango hace referencia a quien ha nacido en la Ciudad de México. También se extiende a todo aquello perteneciente o relativo a dicha región y sus zonas aledañas. Según el ensayista mexicano Gabriel Zaid, la palabra chilango nació en el Estado de Veracruz como una derivación del término maya xilaan, que significa desgreñado.



Ciudad de México
A la hora de determinar el origen etimológico del término chilango existen múltiples versiones. No obstante una de las que se considera más válida es la que determina que aquel procede de cilanco que hace referencia al charco salado que deja un río al secarse. Y es que, de esta manera, se alude al hecho de que la ciudad de México se fundó sobre lo que quedó del lago de Texcoco.



Aunque esta es una de las teorías más certeras y consideradas verdaderas del origen del término chilango existen otras muchas al respecto. Así, nos encontramos también con la que determina que el mismo tiene su origen en los vendedores de chile que en el pasado vendían en el mercado y que utilizaban una forma de hablar que parecía que cantaban.

Un producto alimenticio aquel que también es utilizado para determinar otra posible teoría acerca del origen de chilango. En concreto se dictamina que se dio en llamar así a los presos que eran llevados a la cárcel de San Juan de Úlua, sita en Veracruz, durante las épocas posteriores a la Independencia. Y es que los mismos iban atados en grupo de una forma similar a la que se ataban los chiles que se vendían y que se presentan en manojos, a los que se les llamada chilangas.

Y todo ello sin olvidar otra teoría que determina que chilango procede de huachinango, un pescado de color rojizo. Y es que se considera que cuando la gente del altiplano bajaba a los niveles más cercanos al mar se ponía roja como aquel.

Cuando el término es utilizado por personas que no habitan en el Distrito Federal, suele tener una connotación despectiva. Por otra parte, la palabra Chilangolandia es utilizada cuando un provinciano decide viajar al D.F. en búsqueda de una mejorar calidad de vida.

El descontento social entre los defeños y los provincianos se ha acrecentado en las últimas décadas, con el aumento en la brecha económica entre la capital y el resto del país. El estereotipo señala que, para los provincianos, el chilango es agresivo, deshonesto y manipulador, mientras que para el defeño el provinciano es ignorante y manipulable. De todas formas, la convivencia suele ser pacífica y nada impide que se forjen relaciones sociales de amistad y respeto.

Cabe destacar que, en los años recientes, los defeños han comenzado a aceptar el gentilicio chilango con orgullo, aunque mantienen la creencia de que su uso por parte de los provincianos es despectivo. De todas formas, las palabras defeño o capitalino no producen una identificación propia con la Ciudad de México, por lo que no son demasiado utilizadas.

Por último, puede mencionarse que los estudios más recientes muestran como el D.F. se ha estabilizado demográficamente pero se expande a nivel geográfico. Los municipios aledaños se encuentran, en forma cada vez más frecuente, conurbados con la capital, con lo que se extiende el alcance de la noción de Chilangolandia.

..asi es...

Responder

MensajePublicado: Dic 19 2014    Título:
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario Super Usuario

Ah... qué caray! Pura cultura!!!

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: