solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Significado de Guadalajara

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
Alex L | | Invitado

Por lo mencionado. Se fueron perdiendo nuestras costumbres, al grado que hoy no sabemos muchas cosas acerca de nuestros antepasados. Hoy somo lo que nos impusieron (religión católica, idioma español, industrialización, etc. ). Al grado que despreciamos y renegamos de nuestras raíces..

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:

Si ya te diste cuenta de que mucha cosas que eres, crees, persigues y/o vives, son impuestas por otros...porqué no cambias?

y vives conforme a lo que tu sepas que es lo que te conviene.

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
Alex L | | Invitado

Estamos hablando en lo general mi estimado Angelo, por que siempre tomarse los puntos de vista de otras personas como algo personal?

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:

Mis respetos para ti Alex

Pero entonces no generalices cuando haces ese tipo de comentarios.

Yo por mucho creo que tenemos una identidad propia, los mexicanos.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
Alex L | | Invitado

Yo igual respeto tu punto de vista. Pero no podemos negar que hemos adoptados ideologías impuestas (religión, idioma).. Tan solo con eso, no hay mucho que discutir.. Al adoptarlas perdimos nuestra identidad. Quizás nosotros nos identificamos por que por nuestra edad y desde que nacimos hemos vivido así, pero no creo que haya sido lo mismo con nuestros ante-pasados, quienes si tenían una identidad propia..

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:

Yo? no soy católico precisamente por lo que me dices.
Dime qué País en el mundo sigue hablando su lengua nativa??
No me parece, personalmente, que me hayan impuesto hablar español.

Al contrario el Castellano me parece un idioma basto y hermoso.


Por favor no nos queramos ver más papistas que el papa en ese tema de "lo que nos impusieron" porque habrá buenas cosas como malas y habrá quienes compartan tu opinión y quienes no lo hagan.

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
En realidad al ser invadidos y conquistados, somos un país sin identidad, por un lado adoptamos (mediante la imposición y engaño) las costumbres de aquellos que ingresaron a nuestro país (religión, idioma) y hasta hay algunos paisanos que huyeron de nuestra triste realidad (brincaron el charco) para adoptar la cultura de otro país igualmente conquistado y sin identidad, E. U. A. (también conquistado por los Ingleses) y que erronea-mente se sienten con autoridad moral para criticar a sus iguales..


No implica que un país sea conquistado o invadido tenga que perder la entidad.. el país es el conjunto de lo que hay sobre todo el territorio..
En America había cientos de leguas, pero no había idioma por no tener escritura.. Mas allá de cien kilómetros no se entendían....
Las costumbres son generalistas en toda Europa, poco se llevan de diferencia no obstante, tenéis el poder de cambiarlas...
Vestimos, gesticulamos, roncamos y nos tiramos pedos todos a unísono.. la sociedad mundial, se está haciendo una.. Pero no ahora, expresamente desde el descubrimiento de America empieza la edad moderna en España y America.
Y que emigren a otros países los mejicanos eso es otro tema distinto, es un problema de fronteras. y cuando te refieres a EE.UU. lo conquistaron los Ingleses.. es que poco sabes de historia de tu país si eres de México.. si eres salvadoreño, también lo deberías de saber.. Que Alta California no estaban los ingleses, en todo caso los mexicanos..

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
Alex L | | Invitado

Totalmente de acuerdo. E igual habrá quien no este de acuerdo contigo y quienes no. . Este es mi punto de vista y tan tan. Lo siento, pero no son complacencias. Es simplemente lo que pienso. Y creo que ya nos estamos desviando mucho del tema, creo era sobre el significado de Guadalaja.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
Alex L | | Invitado

Uno de los problemas de nuestra cultura (donde fuimos educados para ser perfectos, al grado de recibir castigos cuanto te equivocabas) nos ha llevado a ser poco tolerantes y creer que somos dueños de la verdad absoluta.. Imposible intercambiar puntos de vista, por que no falta quien cree saber hasta tu tipo de sangre. Por cierto! Como Mexicano conozco la historia de México.. Pero cada loco con su tema..

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:

Existe un concepto conocido como "el salvaje noble", si vieron la movie "Avatar" lo pueden observar plasmado magistralmente.

Se considera entonces como base de muchos argumentos que "los malditos españoles vinieron a conquistarnos a los pobrecitos indios".

Es menester aclarar pues que ni los unos eran tan malos ni los otros tan buenos.

La pregunta entonces es válida, ya que sirve para diluir la carga tan emotiva que algunos experimentan al respecto.

El orgullo/resentimiento de los mexicanos es por otro lado bastante peculiar. Nótese que otros pueblos no recuerdan con tanta emotividad las culturas que les fueron dando forma, ni para bien ni para mal. Nadie en España llora por los visigodos por ejemplo, ni despotrican contra los romanos. Acá en cambio algunos reaccionan como si ayer acabaran de asesinar a un azteca, peor aun, como si se tratara verdaderamente de un hermano...

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
Alex L | | Invitado

Nadie a dicho que todo es malo, pero tampoco que sea del todo bueno. Solo que somos un país sin identidad propia. Y que pena que nos ataquemos entre mexicanos, aunque algunos con aires de grandeza. Y lo dicho! Hasta renegamos de nuestros ante-pasados..

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:

Cita:
Hasta renegamos de nuestros ante-pasados..


Exacto. La mayoría de mexicanos reniega de sus antepasados españoles, cuando TANTA sangre europea como indígena corre por nuestras venas.

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Alex L
No es solo tu cultura la que ha dado problemas a la sociedad porque la cultura en estos últimos años, se ha generalizado.. ha sido una cultura mundial que va a unísono.
Si has sido castigado por un error, no creas que los demás no hemos sido castigados, he incluso humillados, pero eso tampoco hace ser a un ser intransigente porque puede hacer el efecto contrario.. hoy mismo la educación tiene procedimientos muy distintos a épocas pasadas... aunque el efecto contrario ahora está, que el intransigente puede ser un alumno, y no un profesor.
Esta es la verdad que podemos discutir (la de ahora), la de hace quinientos años.. Simplemente la podremos comentar, pero no me mojo un dedo en discutirla.
Me figuro que sepas la historia reciente de tu país.. Que la mitad de lo que hoy es de EE.UU estaba en posesión de México (Alta California) . pero es que yo soy muy malo en estos asuntos, de preocuparte de cosas mas banales, cuando problemas recientes como Alta California se os arrebató siendo ya un estado Mexicano con independencia propia, no hayáis sabido consérvalo.

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:
Alex L | | Invitado

Verdugo, sinceramente me da flojera tu tema. Ese harina es de otro costal. Nada que ver con lo que conversamos..

Estoy total-mente enterado y consciente de la historia, el despojo y saqueo a México..

Saludos.


Ultima edición por Alex L el Sep 03 2014, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Sep 03 2014    Título:

Cita:
pero es que yo soy muy malo en estos asuntos, de preocuparte de cosas mas banales, cuando problemas recientes como Alta California se os arrebató siendo ya un estado Mexicano con independencia propia, no hayáis sabido consérvalo.


No sólo la Alta California sino los actuales estados gringos Arizona, New Mexico, Texas, Utah, Colorado, más pedazos de Oregon y otros territorios.

Además, como quien no quiere la cosa, un montón de islas no incluídas en los "acuerdos" posteriores.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: