|
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Es mas complicado, por supuesto puedes explicar medicamente el fenómeno, pero para que no sea algo demasiado simple, hay que incluir a las ciencias sociales, no solo las médicas.
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Más inteligentes que tú, si son y saben más de ateísmo que tú. El sólo hecho de menospreciar jesuitas me marca que ni siquiera los conoces.
Por eso rebotas en el protestantismo sin saberlo.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
No te queda más que responder cosas que NUNCA HE DICHO porque lo que SÍ dije te rompe el hocico nuevamente.
"Al ateísmo se llega por estudiar intensamente"...
Bab*so.
Cita: | Más inteligentes que tú, si son y saben más de ateísmo que tú. El sólo hecho de menospreciar jesuitas me marca que ni siquiera los conoces.
Por eso rebotas en el protestantismo sin saberlo. |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Para ti romper el hocico es una figura simbólica se ve que eras muy buey para el moquete
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Retomando el tema Self
Por un lado dijiste algo acerca de soñar con algún ser querido, que ya esté muerto y que desde luego, en el sueño está vivo
Pero luego más adelante dijiste, peor está el que sueña con ese ser querido y que le manda mensajes desde el sueño y que cree que esos mensajes son reales.
Ahora saliéndome del tema, entonces es una distorsión mental que soñemos con parientes muertos, desde luego como vivos en el sueño??
Pero qué acaso el sueño debe estar apegado a la realidad?? por eso son sueños, no?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
A lo que me refiero, Angelo, es a los sueños que tenían en la antigüedad, no quedaba otra que otorgarles categoría de mensajes de los muertos, quienes obviamente, desde algún lugar nos los mandaban y/o seguían "viviendo" de algún modo. No sabían que se generaban en el cerebro, vaya.
Hoy día sin embargo, se supone que no somos ya ignorantes de tiempo completo, pero aún así, demasiada gente sigue creyendo en dioses, espíritus o en mensajes de los muertos, a pesar de nuestros obvios avances en tantos campos. Es decir, no es cuestión solamente de "estudiar mucho" sino que otros factores más influyentes están presentes.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Los usos, costumbres y tradiciones de un pueblo, son muchas veces como lastres para evitar la evolución en ciertos aspectos de dicha población.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Cita: | Los usos, costumbres y tradiciones de un pueblo, son muchas veces como lastres para evitar la evolución en ciertos aspectos de dicha población. |
¿Será la religiosidad ciega de muchos mexicanos un lastre para su desarrollo óptimo?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Sencillo, la cultura le da identidad a una comunidad, son mitos fundacionales para entenderlos.
Creo que aquí fue donde Giordano mencionaba a los aluxes y los balames, que son básicos en la cosmogonía maya, ambos son seres que cuidan o atacan, y tienen diferentes formas.
Los aluxes son seres pequeños, traviesos, que son muy alegres y elusivos, cuidan las casas.
Los balames son al parecer altos, porque igual les llaman nohoch (grandes) y son los representantes de los puntos cardinales de la protección de pueblos, son mas serios y se sienten como viento.
Hay una leyenda interesante, la de la Xtabay, cuya historia es interesante, dado que tiene 2, la que habla de la mujer que atrae a los hombres al pie de la Ceiba y lo seduce para destrozarlo, y la leyenda que habla de la mujer que a pesar de ser prosti* era buena mujer y ayudaba a la comunidad, de cuya tumba procede la flor de xtabentum.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
¡ME ENCANTAN LAS LEYENDAS DE MÉXICO!
CUANDO FUI A LA RIVIERA MAYA PROBE UN RICO LICOR DE ANIS QUE SE LLAMABA XTABENTUM (LICOR DE LOS DIOSES)
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
No soy experto, pero me gusta entender las tradiciones de los lugares donde resido, me recuerda a una amiga de Giordano que es antropóloga, que tiene una pláyica interesante sobre el tema.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Juanito...
Este es un Jotun, parte de la rica y milenaria mitología Norse. Son gigantes que habitan en uno de los NUEVE mundos, según los relatos al respecto.
Sin embargo, hoy día los países escandinavos son si no ateos, abrumadoramente seculares y/o irreligiosos, lo cual demuestra que es posible mantener un respeto (y admiración inclusive) por la riqueza cultural de tus antepasados sin que ello implique que vas a seguir colgándoles ofrendas y creer que son reales y que te cuidan.
El problema de los mexicanos, es que por creer que la Tonantzin los vigila desde órbita, es que es más fácil que sigan siendo explotados y mangoneados, porque siguen siendo un pueblo que AGACHA la cabeza. 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Creo que afirmé lo mismo, pero en otras palabras, la riqueza de las tradiciones de los pueblos influyen en las acciones de los mismos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 29 2014 Título:
|
XTABENTUM rico licor para el final de la comida, tú si sabes.
El problema del protestantismo cristiano es su lectura literal, bíblica y su excesivo ,maniqueísmo. La escolástica cristiana no fue jamás superada por los protestantes que simplemente contrapusieron una escolástica inversa.
Me parece una visión defectuosa de Selfruled cuando define lo que es un estado secular, que no es lo mismo que un Estado laico. Da un paso atrás en su extremismo anticultural cuando habla de los escandinavos, lo curioso es que no entiende lo indígena mexicano que es en términos numéricos con mucha mayor riqueza y mucha mayor pluriculturalidad.
GBN
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |