solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

México: Violencia contra las mujeres, sin contro

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Con o sin Virgen , estamos para llorar.

Esas frases de pon la otra mejilla si te abofetean. icon_evil.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:

Frida y Lobo están hablando mal de México.

Obvio es que ambos son racistas. laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Hey, el comal le dijo a la olla.

Estamos hablando mal en general, que Mèxico en la estadìstica estuviera al frente. lo siento ternurita, no es mi culpa.

yuck.gif

P.D. Si LEES BIEN, en una de las gràficas , el primero lugar es Etiopia, segun la OMSS. entonces, ¿ estamos hablando mal de Etiopia ?

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:

Es que no entienden el guadalupanismo.

Seguro es que ni han leído a Descartes, Sócrates ni a Cervantes. laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Ya ni digas, que luego viene el Juanjo , y si ya se le pasaron sus dìas de chipil me va a regañar.

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:
morpheus142 | | Invitado

8 de cada 10 jóvenes son maltratados por sus novias: INEGI

Según el INEGI, los muchachos son maltratados de manera s*xual, física, psicológica y económicamente. A veces sólo basta un durísimo "¡¿Qué le ves?!" para iniciar la violencia.

Por:

martes, 24 de abril del 2012

México. Un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalla que 8 de cada 10 jóvenes son maltratados por sus novias, ya sea de manera física, psicológica, s*xual y hasta económicamente.

El INEGI precisa que el 78% de los jóvenes entre 15 y 24 años son agredidos psicológicamente por su pareja, quien navega la mayoría de las veces con bandera de "víctima".

Alarmante, de 4 jóvenes agredidos, sólo 1 llama a la línea Joven para solicitar información que aclare los tipos de violencia, preguntando: "¿si me obliga a casarme es violencia?", "¿si me chantajea es violencia?", ¿si sólo yo saco la cartera para pagar es violencia?".

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Y yo coincido con tigo. Las estadìsticas estàn ahì, una fuente citada ha sido la OMS.

Ahora bien, ya se ha mencionado al igual que en agresiòn s*xual , no todas las agresiones son documentadas.; por lo tanto, el porcentaje debe ser mayor.

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:

frown.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Y esa cara què ?????

Responder

MensajePublicado: Abr 01 2014    Título:
morpheus142 | | Invitado

Continua...
El hecho es risible, por sí mismo, pero ante tal dificultad social hay que reconocer que el control excesivo sobre la pareja es violencia.

"¿Qué, ya no me quieres?", "no me cae bien tu amiga", "¿quién te llamó?", "¡¿qué le ves?!", "¿y ese mensaje?"...son un ejemplo de las frases con las que comienzan las agresiones según los jóvenes afectados.

Según la Encuesta Nacional de Violencia en las relaciones de Noviazgo:

En las relaciones de noviazgo que establecen las y los jóvenes entre los 15 y los 24 años:

Violencia física

15% de los jóvenes han experimentado al menos un incidente de violencia física en la relación de noviazgo

16.4% en zonas urbanas

13.2 en zonas rurales

61.4% de las mujeres han sufrido violencia física durante el noviazgo.

46% de los hombres han sufrido violencia física durante el noviazgo.

62.5% de los jóvenes han buscado ayuda.

33% de los jóvenes han buscado ayuda de los amigos.

9.2% de los jóvenes han buscado ayuda de otros familiares.

14% de los jóvenes han buscado ayuda de la mamá.

66% son hombres que buscaron ayuda

34% son mujeres que buscaron ayuda

Responder

MensajePublicado: Abr 02 2014    Título:
vampiro_76 | | Invitado

Pregunta........

Algún@ de los compañeros foristas tiene este tipo
De caso. De maltrato a la mujer en su hogar ...


En lo particular en mi hogar ni en los de mis familiares

Por bien nooo......

Si problemas, disgustos.. pero dentro de lo tolerable....

Responder

MensajePublicado: Abr 02 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Pues mi cara ha chocado con la mano de mi mujer.

Responder

MensajePublicado: Abr 02 2014    Título:
mudochi | | Invitado

Boboesperpéntico:


Hay diversos grados de violencia de género. La bofetada es menos grave que el
descuartizamiento, por supuesto, pero no deja de ser un acto brutal que debe
penalizarse.

Responder

MensajePublicado: Abr 02 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cómo elegir la mejor universidad online

02/04/2014

Los estudios a distancia son una buena manera para compaginar la formación con el trabajo, pero para obtener una buena calidad educativa debes saber cómo elegir la mejor universidad online. ¡Toma nota!


Actualmente existen muchos centros de estudios que ofrecen una educación online, por lo que no necesitas trasladarte al edificio o pagar los gastos relacionados con ello (transporte, tasas presenciales…). Sin embargo, conviene que si piensas estudiar a distancia un grado o postgrado sepas dónde se encuentra, los horarios de clase y la validez del título, y así cerciorarte que has elegido la mejor universidad online. Considera los siguientes consejos:



Lee también:

<<Las carreras a distancia son menos valoradas que las presenciales



<<El aumento de las tasas universitarias impulsa la formación online y a distancia



<<Las 10 ventajas de las clases online




Cómo localizar la mejor universidad online

Para elegir la universidad que mejor se adapta a tus necesidades te conviene comenzar por localizar todas las que impartan el grado o postgrado que te interesa estudiar. Para esto conviene realizar una búsqueda, ya sea a través del Ministerio de Educación o a través del Portal de Estudios de Universia, con información detallada acerca de cada curso, sitio web y dirección física de los centros.


Ten en cuenta su ubicación física ya que en general los estudiantes online suelen tener que rendir algunas pruebas y exámenes presenciales. Además, en las carreras orientadas a la ciencia es necesario acudir a las prácticas presenciales en los laboratorios.


Algunas instituciones online tienen centros asociados donde puedes tomar tus exámenes y no tener que ir a la universidad. Si tienes algún centro cerca entonces no es necesario preocuparse porque la universidad se encuentre lejos de tu casa.



Cómo reconocer la validez de un título universitario online

Un elemento fundamental que debes considerar a la hora de calificar la calidad de un centro de estudios online es que el título que emita sea homologado, es decir, que el Ministerio lo reconozca como válido. De lo contrario, el título que no es homologable, también conocido como título propio, solo es reconocido por la universidad que lo expidió.


El título homologado tiene validez nacional e internacional para todos aquellos países con los que España tiene algún tratado de reconocimiento inmediato a través del apostillado de la Haya. El título propio, por su parte, sólo tendrá el valor que el empresario que le contrate estime.


Si te presentas a una prueba de oposición para la Administración Pública, el título homologado de licenciado supone un nivel A o grupo 1, mientras que un título no homologado equivale al nivel C, ya que solo se tomará en cuenta tu título de bachiller.


--------------------------------------------------------------------------------


Fuente: Utilidad


Autor: Universia España


http://noticias.universia.es/en-portada/noticia/2014/04/02/1092744/elegir-mejor-universidad-online.html

Responder

MensajePublicado: Abr 02 2014    Título:

Cita:
Yo le pego a mi mujer, cuando no me deja tomar o ir con mis amigotes a mi viernes de soltero.


Jajajajajajajajaja!

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: