solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Reflexiones serias...

MensajePublicado: Mar 03 2014    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

Son muchos los cristianos persuadidos de que la Redención se realizará en todos los ambientes del mundo, y de que debe haber algunas almas —no saben quiénes— que con Cristo contribuyen a realizarla. Pero la ven a un plazo de siglos, de muchos siglos...: serían una eternidad, si se llevara a cabo al paso de su entrega.
Así pensabas tú, hasta que vinieron a “despertarte”.

Responder

MensajePublicado: Mar 03 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.

Johann Kaspar Lavater (1741-1801) Filósofo, poeta y teólogo suizo.

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Debo confesar que lloré al leer esto... Recordé claramente las últimas horas que pasé con mi mama, en el hospital...



Todo hijo es padre de la muerte de su padre

"Hay una ruptura en la historia de la familia, donde las edades se acumulan y se superponen y el orden natural no tiene sentido: es cuando el hijo se convierte en el padre de su padre.

Es cuando el padre se hace mayor y comienza a trotar como si estuviera dentro de la niebla. Lento, lento, impreciso.

Es cuando uno de los padres que te tomó con fuerza de la mano cuando eras pequeño ya no quiere estar solo. Es cuando el padre, una vez firme e insuperable, se debilita y toma aliento dos veces antes de levantarse de su lugar.


Es cuando el padre, que en otro tiempo había mandado y ordenado, hoy solo suspira, solo gime, y busca dónde está la puerta y la ventana - todo corredor ahora está lejos.

Es cuando uno de los padres antes dispuesto y trabajador fracasa en ponerse su propia ropa y no recuerda sus medicamentos.

Y nosotros, como hijos, no haremos otra cosa sino aceptar que somos responsables de esa vida. Aquella vida que nos engendró depende de nuestra vida para morir en paz.

Todo hijo es el padre de la muerte de su padre.

Tal vez la vejez del padre y de la mama es curiosamente el último embarazo. Nuestra última enseñanza. Una oportunidad para devolver los cuidados y el amor que nos han dado por décadas.

Y así como adaptamos nuestra casa para cuidar de nuestros bebés, bloqueando tomas de luz y poniendo corralitos, ahora vamos a cambiar la distribución de los muebles para nuestros padres.

La primera transformación ocurre en el cuarto de baño.

Seremos los padres de nuestros padres los que ahora pondremos una barra en la regadera.

La barra es emblemática. La barra es simbólica. La barra es inaugurar el “destemplamiento de las aguas”.

Porque la ducha, simple y refrescante, ahora es una tempestad para los viejos pies de nuestros protectores. No podemos dejarlos ningún momento.

La casa de quien cuida de sus padres tendrá abrazaderas por las paredes. Y nuestros brazos se extenderán en forma de barandillas .

Envejecer es caminar sosteniéndose de los objetos, envejecer es incluso subir escaleras sin escalones.

Seremos extraños en nuestra propia casa. Observaremos cada detalle con miedo y desconocimiento, con duda y preocupación. Seremos arquitectos, diseñadores, ingenieros frustrados. ¿Cómo no previmos que nuestros padres se enfermarían y necesitarían de nosotros?

Nos lamentaremos de los sofás, las estatuas y la escalera de caracol. Lamentaremos todos los obstáculos y la alfombra.

Feliz el hijo que es el padre de su padre antes de su muerte, y pobre del hijo que aparece sólo en el funeral y no se despide un poco cada día.

Mi amigo Joseph Klein acompañó a su padre hasta sus últimos minutos.

En el hospital, la enfermera hacía la maniobra para moverlo de la cama a la camilla, tratando de cambiar las sábanas cuando Joe gritó desde su asiento:

- Deja que te ayude .

Reunió fuerzas y tomó por primera a su padre en su regazo.

Colocó la cara de su padre contra su pecho.

Acomodó en sus hombros a su padre consumido por el cáncer: pequeño, arrugado, frágil , tembloroso.

Se quedó abrazándolo por un buen tiempo, el tiempo equivalente a su infancia, el tiempo equivalente a su adolescencia, un buen tiempo, un tiempo interminable.

Meciendo a su padre de un lado al otro.

Acariciando a su padre.

Calmado el su padre.

Y decía en voz baja :

- Estoy aquí, estoy aquí, papá!

Lo que un padre quiere oír al final de su vida es que su hijo está ahí".

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Es curioso que en reflexiones serias se ponga al Papa. Hay una discusión latente en este hilo.

GBN

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario Super Usuario

Cita:
Todo hijo es padre de la muerte de su padre


Muchas gracias por compartir Yavanna, una vez más!... aunque detalles como éste, ningún "gracias" es suficiente!!!

Cita:
...lloré al leer esto...


Ya somos dos!... también a mí ... me escurrió agua salada!!!

Dios me regaló la bendición de estar junto a mis padres... despidiéndome un poco cada día de ellos!!!... y aún así ... los extraño mucho!!!

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Llalla, yo aún tengo a mi padre, bendito Dios... Mamá me hace muchísima falta, pero sé que, sobre todo al final estuve con ella, la cuidé... y ella lo supo. Como bien dices, nunca nada será suficiente para retribuir todo el amor que nos han dado.

Doy gracias a Dios, cada día por los padres que me regaló.

¡Saludos y un abrazo Llalla! laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

El mundo está lleno de locos

Locos que se atreven a soñar,
que se arriesgan a escalar la montaña de la adversidad,
que se enfrentan a sus propios miedos con valentía indómita.

Locos que viven cada día con intensidad,
que contemplan agradecidos el amanecer,
que aprovechan cada nueva oportunidad.

Locos que defienden con ahínco la verdad,
que no se doblegan serviles ante la injusticia,
que no temen ser señalados por los ciegos de poder.

Locos incansables que buscan ser felices,
que miran las estrellas, anhelando eternidad,
que cuentan su edad por bendiciones recibidas.

Locos sabios que saben escuchar,
que con una palabra revelan misterio y autenticidad,
que son ricos en amor y no escatiman al dar.

Locos que miran al mundo con los ojos de Dios,
que desgastan la vida en el servicio desinteresado,
que dan sin esperar nada a cambio.

Locos que no esperan a ser llamados en la necesidad,
que se empapan los hombros de lágrimas ajenas,
que saben ser refugio de mil tormentas.

Locos que son imagen pura del Loco que los creó...
El mundo está lleno de locos, locos de amor por la vida,
Locos que nunca morirán.

(ASLH)




Yo conozco unos cuantos de estos "locos" smile.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario Super Usuario

Gracias Yavanna... muchas!!!

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Responder

MensajePublicado: Mar 07 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

No, no hay que asesinarlo. Pero no hay que permitir que la violencia del otro quede avalada impunemente. Gandhi era muy claro en eso.

GBN

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 36, 37, 38  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: