|
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Cita: | ¿Qué tiene que ver la limpieza, el orden y la "legalidad" anglosajona? Que tú veas el eficientísimo capitalista y lo contrastes con la corrupción, no quiere decir que en Estados Unidos no se construya una sociedad basada en la corrupción y en una doble moral que tolera el narcotráfico para sus jóvenes, mientras que se provee de países fuera de sus fronteras. |
EU del 1al 10 es un 9.8 en sociedad mie*rda.
México es 9.9.
Yupiiiii!!!! No somos los únicos mier*da del mundo... snork_skep.gif sad.gif |
¿Somos kemo sabe? Yo daría una valoración más objetiva, tu eres 10 y la mi.erda sólo ve en los demás lo mismo. Más bien proyectas lo que tú en realidad eres. Si tu apestas, es que hueles tu propio olor.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Cita: | ...hubo reforma liberal en el XIX, la Iglesia católica no fue derrotada en ese siglo y el Estado posrevolucionario tuvo que mantener un equilibrio de convivencia con esa corporación controlada por el papado. |
Afortunadamente, Juárez y otras excepciones fueron expuestos a las ideas progresistas del mundo anglo-protestante.
La Reforma vino de Alemania, no de Alemania esquina con Federalismo. |
Jajaa que divertido eres. Yo hablo de la Reforma mexicana de 1857, no de la de Martín Lutero.
Como crees que el desarrollo capitalista tiene su origen en el mundo protestante y anglosajón, es lógico que seas tan buey en pensar que el pensamiento ilustrado tiene el mismo origen. Tu ignoracia sigue acogiendose a una idea fija, el protestantismo como creador de todas las cosas.
Como si la ilustración no tuviera importantes pensadores en países católicos como Francia. ¿Voltaire venía de un país protestante? ¿Diderot y D'Alembert seguro estaban rodeados de calvinistas? ¿Montesquieu seguro tení familia luterana? Jajaja eres ca.gado.
Los estudios más serios dobre el liberalismo mexicano indican que para entender este liberlismo hay que leer más a Jovellanos que a Rouseau. Y eso lo dicen expertos, no chicanos que estan resentidos con los mexicanos. Así que otro aspecto donde me demuestras ser un diletante. Que te quede claro, si no entiendes el liberalismo hispánico poco entenderas a los liberales mexicanos.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Cita: | Jajaja que idiota eres. Las culturas del preclásico se remontan a más de 3 mil años. Y eso sin contar que en México se descubrió la agricultura hace 8 mil años, en el Valle de Tehuacán. |
Tremendos los argumentazos de los catedráticos candidatos a doctores de México. Sólo falta que me tire con el borrador el profe. Y luego, se remonta a una antigüedad de 8 mil años para apelar a una "identidad" que hasta la india a la que le compra papas le daría risa loca. ¿Y todo por qué? Todo porque cree que su patético terruño va a durar hasta que regresen los mayas de las pléyades en el 3600 D.C. laugh.gif |
Doscientos años, dijiste, eres un idiota. Búscalo en el diccionario. Si no quieres que te aplique el calificativo idiota, no digas idioteces. En eso somos muy diferentes, México tiene un historia mucho más larga que la de Estados Unidos. Nosotros lo tenemos, tú no. Lo que tu dices no se sostiene. Fotógrafo con licenciatura. Y te contradices porque si quieres hablar de los hindúes, tendrías que tragarte lo de la identidad de nuevo. No sólo no eniendes la cultura mexicana, por lo visto no entiendes lo que es la cultura.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Cita: | Recuerda que yo trabajo en la escuela de antropología más antigua de América Latina |
¿Es ahí donde enseñan a llamar "idiotas" a las personas con quienes se conversa? frown.gif |
Nos enseñan a detectar idiotas que dicen que México es un país de 200 años. En efecto. Después del amplio trabajo de documentación antropológica y arqueológica en nuestro país, es evidente qe quién borra miles de años de historia no puede serlo menos, o ignorante o idiota y en tu caso eres lo segundo, aunque también muestras mucho lo primero.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Cita: | No entiendes, eso es claro, porque no funcionas en nuestra cultura. Tu visión empírica es la que es pobre y es mediocre. Por eso te atreves a razonar con juicios categóricos y fuera de contexto. Lo único que exhiben es tu pobreza y tu ignorancia. Muchos aquí lamentamos que tengas un origen mexicano. Tus padres, con toda probabilidad estarían en desacuerdo contigo. LO que es evidente es que no perteneces a nosotros |
Por supuesto que pertenezco pero AL MISMO TIEMPO soy capaz de analizar la situación desde otra perspectiva. Mis valores son mexicanos, americanos, españoles, japoneses y noruegos. Soy un universal, ciudadano del mundo, no "tengo que ser así o asá" sólo porque ahí nací.
Soy un visionario del mundo cuando los nacionalismos serán considerados curiosas piezas de museo, recuerdos primitivos de hombres y mujeres necesitados de muletas existenciales para sobrevivir el legado de un millón de años de noches de terror... |
No perteneces a nosotros porque dejaste de funcionar con la cultura mexicana. si eres incapaz de entender la cultura de tus padres, me imagino como entiendes la cultura japonesa o española. Te engañas a ti mismo, crees que la entiendes cuando en realidad eres superficial.
Hasta tu crítica al nacionalismo es pueril y burda. No ta has dado cuenta que discutes con un internacionalista que te ha puesto una bailada en cuestión de nacionalismos. Tu expresas no internacionalismo porque ni siquiera tienes soportes teóricos, sino un nacionalismo malón norteamericano, ni siquiera bien sustentado. Lo que me has dado a notar es que ni siquiera comprendes el argumento central de los protestantes, cuando vienes contra los católicos eres francamente de dar lástima.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Estamos jodidos por los gringos. Te lo demuestro. Antes de los gobiernos neoliberales y de que estos se acogieran al consenso de Washington y perdieran soberanía, el país había obtenido una ifraestructura industrial, en comunicaciones y en asistencia social importante. No es una actitud de vasallos, es la actitud de agandalle norteamericana que busca controlar a los países mediante políticas neocolonialistas. Las políticas neoliberales posteriores al consenso de Washington destruyeron las insfraestructuras que teníamos con el objetivo voraz de obtener los mejores beneficios. |
Jajaja, que esto lo diga un mexican del montón se entiende, pero que sea un profesor de historia quien lo vomita de plano es para recorrer la cortina de la misericordia. ¿Cuándo ha tenido México infraestructuras para beneficio y progreso del pueblo? SIEMPRE hemos sido vasallos y siempre la región ha sido controlada por extranjeros o por sus hijos; comenzando por el mismo imperio azteca, pasando por españoles y franceses y rematando por los americanos quienes desde antes de su guerra civil ya le habían echado el ojo a los jugosos territorios del southwest. Cualquier infraestructura era sólo para que la explotación de nuestros recursos fuese más efectiva y casi todos los gobiernos (como ahora) eran vendepatrias miserables que aún cuando no tuviera la mano extendida el imperio de turno, entre ellos mismos no paraban nunca de dispararse a los pies a lo pen*dejo.
¿Cuál es la historia del México moderno? Todo un siglo de gobiernos priístas herederos de una revolución usurpada e infiltrada desde el primer día por los gringos, sólo interrumpido por un panismo pantalla para bajarle el hervor a la presión social y finalmente regresar al mismo entreguismo lamebotas de siempre, más efectivo todavía hoy, pues ya no es necesario que vengan los marines a gastar sus balas; ahora con la religión, el fútbol y Televisa no sólo explotan y apen*dejan sino que la bola de babo*sos todavía sacan de la bolsa para que se las dejen caer y todavía apartan lugar para mañana...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | ¿Cómo puedes establecer a partir de un indicador cuantitativo una balance cualitativo de la supremacia de una cultura sobre otra? Porque si nos fijamos eso es lo que intentas. Usar el Ínidce de Desarrollo Humano para menospreciar la cultura mexicana. |
El profesor con esta barrabasada vuelve a quemarse peor que cuando dijo que yo era obeso porque "donde estaba leyendo lo decía". O sea, ¿la calidad de vida en Suecia, Australia y Noruega es superior a la de México? ¿Cómo podría darse cuenta si no levanta la vista del cuaderno y no importa cuál sea la realidad este wey de todos modos sólo va a creer lo que diga el libro más su propia cosecha prejuiciosa y deshonesta que ya de sobra le conocemos por estos lares:
"De mis defectos y de los que me caen bien, CERO reconocimiento".
"De reconocer virtudes y puntos válidos entre los que me caen mal, también CERO qué caray, que recordemos por si no que López Obrador sí tiene defectos; es demasiado buena gente y por ello se aprovechan todos".
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Yo hablo de la Reforma mexicana de 1857, no de la de Martín Lutero. |
La reforma en México es una copia de ideas progresistas surgidas en tierras protestantes.
En México sólo hemos sido títeres siempre; para bien y para mal. Juárez era admirador de Lincoln, no Lincoln de Juárez.
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Nos enseñan a detectar idiotas que dicen que México es un país de 200 años. En efecto. Después del amplio trabajo de documentación antropológica y arqueológica en nuestro país, es evidente qe quién borra miles de años de historia no puede serlo menos, o ignorante o idiota y en tu caso eres lo segundo, aunque también muestras mucho lo primero. |
Bajo ése criterio tan jalado de los pelos, somos más visigodos, romanos y fenicios via España que cualquier rastro de "mexicano" via 8 mil años de historia americana.
Mi abuelo paterno era español; there, sangre vasca, árabe y celta corre por mis venas. Jajajajaja! Lo que es meterse a defender lo indefendible...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | No perteneces a nosotros porque dejaste de funcionar con la cultura mexicana. |
Esto dicho por alguien que nunca leyó el Quijote y que cuando lo descubrí "citando" extractos inexistentes, salió con la burrada que "al cabo el Quijote no lo ha leído NADIE, ni los académicos". Y cómo olvidar cuando confundió a Fuentes con Gabo, pobre de don Carlitos, después de la madriza que le puso EPN tener que soportar en la tumba que los catedráticos candidatos a doctores le dieran la segunda. Pero no seamos muy severos, el profesor Alonzo lee un libro cada 30 años, a ver con que viene a ilustrarnos ahora que cumpla 90 años y que AMLO se postule a la presidencia del 2050.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Jajaja, que esto lo diga un mexican del montón se entiende, pero que sea un profesor de historia quien lo vomita de plano es para recorrer la cortina de la misericordia. ¿Cuándo ha tenido México infraestructuras para beneficio y progreso del pueblo? SIEMPRE hemos sido vasallos y siempre la región ha sido controlada por extranjeros o por sus hijos; comenzando por el mismo imperio azteca, pasando por españoles y franceses y rematando por los americanos quienes desde antes de su guerra civil ya le habían echado el ojo a los jugosos territorios del southwest. Cualquier infraestructura era sólo para que la explotación de nuestros recursos fuese más efectiva y casi todos los gobiernos (como ahora) eran vendepatrias miserables que aún cuando no tuviera la mano extendida el imperio de turno, entre ellos mismos no paraban nunca de dispararse a los pies a lo pen*dejo. |
No sabes historia, eso es evidente, por eso te vomitas en ti mismo y en tus padres. Cada vez que dices algo nuevo tiene uno que explicarte. Yo te recomendaría leer antes de abrir la boca. En realidad deja de trivializar y decir cosas sin sentido. Lo que dices es una vaciedad.
Cita: | ¿Cuál es la historia del México moderno? Todo un siglo de gobiernos priístas herederos de una revolución usurpada e infiltrada desde el primer día por los gringos, sólo interrumpido por un panismo pantalla para bajarle el hervor a la presión social y finalmente regresar al mismo entreguismo lamebotas de siempre, más efectivo todavía hoy, pues ya no es necesario que vengan los marines a gastar sus balas; ahora con la religión, el fútbol y Televisa no sólo explotan y apen*dejan sino que la bola de babo*sos todavía sacan de la bolsa para que se las dejen caer y todavía apartan lugar para mañana... frown.gif |
Uts ¡Cómo sabes historia! Jajajaja Reclama al mamarracho que te la enseñó.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | El profesor con esta barrabasada vuelve a quemarse peor que cuando dijo que yo era obeso porque "donde estaba leyendo lo decía". O sea, ¿la calidad de vida en Suecia, Australia y Noruega es superior a la de México? ¿Cómo podría darse cuenta si no levanta la vista del cuaderno y no importa cuál sea la realidad este wey de todos modos sólo va a creer lo que diga el libro más su propia cosecha prejuiciosa y deshonesta que ya de sobra le conocemos por estos lares:
"De mis defectos y de los que me caen bien, CERO reconocimiento".
"De reconocer virtudes y puntos válidos entre los que me caen mal, también CERO qué caray, que recordemos por si no que López Obrador sí tiene defectos; es demasiado buena gente y por ello se aprovechan todos". laugh.gif eusa_doh.gif |
Responde cobardón, ¿cómo derivar de los indicadores del IDH que hablan de otra cosa, la decadencia cultural?
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | La reforma en México es una copia de ideas progresistas surgidas en tierras protestantes.
En México sólo hemos sido títeres siempre; para bien y para mal. Juárez era admirador de Lincoln, no Lincoln de Juárez. |
Ningún texto serio de historiografía nacional o extranjera sostendría tamaña estupidez. La reforma se hizo antes de Lincoln. Hasta anacronismos cometes, la Reforma fue preparada por la revolución de Ayutla que fue muy anterior a la Presidencia de Lincoln. Infórmate si quieres que te pele.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2013 Título:
|
Cita: | Por favor, que alguien le de al profesor sus píldoras que ahora sí el pobre wey se quedó arriba.
La Ilustración fruto del catolicismo? icon_eek.gif Pero si precisamente la Ilustración es un grito desgarrador EN CONTRA toda la mier*da del catolicismo medieval. Este pobre wey sólo falta que diga que la Iglesia Católica es madrina de la astronomía moderna via Copérnico y Galileo o que los avances de la comunidad GLBT son trabajo de sacerdotes pu*tos... icon_eek.gif frown.gif |
Deja la piedra amigo, te hace daño. Si no lees adecuadamente, no te responderé. Un diálogo no se construye sobre mafufadas.
GBN
Ultima edición por Giordano_Bruno el Mar 07 2013, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |