| 
	
	
 | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     Hace poco platicando con un amigo que es psicólogo me comento que esta conducta del hombre a prolongar su etapa de soltería es muy natural puesto que biológicamente el hombre no tiene tantas complicaciones como la mujer para reproducirse a una edad avanzada (mas de 40 años). Por lo tanto no es que justifique a mi género pero pues la verdad no llevamos prisa en comprometernos ni nada que se le parezca. 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     si y luego termina uno aqui en un foro... 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     Tampoco nadie a tomado en cuenta que el factor económico juega un papel muy importante en las relaciones formales o no, al escacear la "abundancia" empiezan los problemas, o porque se darán mas los divorcios en parejas de clase media que en las de clase muy humilde? 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     es cierto, pero fijense en mi caso personal
 
cuando de repente (como a la mayoria)
 
tenemos una mala racha quiza no larga pero llega
 
de repente por un imprevisto
 
mi esposo es el que se saca de onda
 
anda de mal humor
 
pensando a quien fregarse (perdon, de donde sacar dinero)
 
porque no tolera andar asi
 
a mi no se me hace tan grave
 
de algun modo llegara o te adaptaras a algo
 
pero tengo una cuñada que los dos son asi
 
no hay lana y
 
andan mulos, se separan, vuelven
 
que weba 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     A muchas parejas si las une algo mas que el dinero y son los hijos pero nada mas no hay otro lazo que los una, si estos últimos no existen pues la separación es la opción mas lógica. 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     fijate que por darte un ejem anais
 
no se si estoy bien
 
eh
 
pero mi esposo y yo
 
nos casamos muy pobes, pobes
 
el no tenia nada (si, si muy mensa yo)
 
pero lo queria y lo quiero mucho
 
al igual el
 
y nuestros paseos
 
pues no eran nada comparados por ejem
 
con mi hermano y su novia (hoy mi cuñada)
 
nos hacian menos, etc
 
no teniamos su ritmo de vida
 
de ellos siendo novios
 
total que nos casamos todos
 
y nosotros pues a empezar a formar un patrimonio
 
con mucho trabajo el y yo 
 
y mi hermano pues ya llevaban buena ventaja
 
al casarse
 
total que por diversos motivos
 
hoy mi esposo y yo
 
tenemos una estabilidad 
 
y mi hermano esta en una mala racha
 
pero el punto es que
 
si no es salir, comprar, pasear etc
 
no estan contentos
 
como si se aburrieran hasta de ver tv juntos
 
y mi esposo y yo
 
saboreamos hasta comernos un pan juntos
 
escuchar musica
 
 
ay me dieron ganas de llorar..   
 
si me entienden?? 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     No pues muy lindo pero pues no te comprendo porque pues soy soltero, pero pues yo también disfruto mi soltería y ella me acompaña a todos lados también esta en las buenas y en las malas.     creo que estoy enamorado de mi soltería    
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     Algo que también influye mucho en la soltería son los consejos, los amigos que están casados (son muy pocos) me dicen que por ningún motivo me case que vea a ellos y no ande "experimentando" personalmente prefiero aprenderlo por mi mismo, aunque se les agradece muchísimo el hecho de compartir su experiencia conmigo. 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     No se si hago bien o no, en su momento decidiré si sigo soltero o me amarro, por suerte tengo libre albedrío. 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     Si la riego pues le doy gracias a Benito Juaréz por haber promulgado el divorcio en este país. 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     
  	  | Cita: | 	 		  | EL PROBLEMA ES HACERLO SIN PENSAR A FUTURO. EL PROBLEMA ES HACERLO PORQUE LA CABEZA CHICA DE ABAJO DA ORDENES SIN CONSULTAR CON LA CABEZA DE ARRIBA. | 	  
 
 
El dicho masculino dice:
 
 
"Cuando cabeza chica se calienta, cabeza grande no piensa".
 
 
Muy cierto...
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    | 
           | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     
  	  | Cita: | 	 		  fijate que por darte un ejem anais 
 
no se si estoy bien 
 
eh 
 
pero mi esposo y yo 
 
nos casamos muy pobes, pobes 
 
el no tenia nada (si, si muy mensa yo) 
 
pero lo queria y lo quiero mucho 
 
al igual el 
 
y nuestros paseos 
 
pues no eran nada comparados por ejem 
 
con mi hermano y su novia (hoy mi cuñada) 
 
nos hacian menos, etc 
 
no teniamos su ritmo de vida 
 
de ellos siendo novios 
 
total que nos casamos todos 
 
y nosotros pues a empezar a formar un patrimonio 
 
con mucho trabajo el y yo | 	  
 
 
Afortunadamente las cosas han cambiado para bien Bálsamo, pero hay otras ocasiones en que no es así...
 
 
Tal como dice esta canción que desde niño me gustaba, aunque no la entendía, pero ahora con la edad y las experiencias, es algo así como la película de la vida de muchos...
 
 
 
 
 
<object width="425" height="344"></object>
 
 
 
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     
  	  | Cita: | 	 		  | CHE OLI,TE HAN CONTADO VDD? | 	  
 
 
Nada que no nos haya pasado alguna vez en la vida a todos los varones...
 
 
Solo que no con todo tiene consecuencias...
 
 
  
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
      
        
            Publicado:
            May 23 2009    Título:
             | 
         
        
          | 
		  
		     
  	  | Cita: | 	 		  
 
     Declaro en nombre de la ley y de la Sociedad, que quedan ustedes unidos en legítimo matrimonio con todos los derechos y prerrogativas que la ley otorga y con las obligaciones que impone; y manifiesto: "que éste es el único medio moral de fundar la familia, de conservar la especie y de suplir las imperfecciones del individuo que no puede bastarse a sí mismo para llegar a la perfección del género humano. Este no existe en la persona sola sino en la dualidad conyugal. Los casados deben ser y serán sagrados el uno para el otro, aún más de lo que es cada uno para sí. El hombre cuyas dotes s*xual son principalmente el valor y la fuerza, debe dar y dará a la mujer, protección, alimento y dirección, tratándola siempre como a la parte más delicada, sensible y fina de sí mismo, y con la magnanimidad y benevolencia generosa que el fuerte debe al débil, esencialmente cuando este débil se entrega a él, y cuando por la Sociedad se le ha confiado. La mujer, cuyas principales dotes son la abnegación, la belleza, la compasión, la perspicacia y la ternura debe dar y dará al marido obediencia, agrado, asistencia, consuelo y consejo, tratándolo siempre con la veneración que se debe a la persona que nos apoya y defiende, y con la delicadeza de quien no quiere exasperar la parte brusca, irritable y dura de sí mismo propia de su carácter. El uno y el otro se deben y tendrán respeto, deferencia, fidelidad, confianza y ternura, ambos procurarán que lo que el uno se esperaba del otro al unirse con él, no vaya a desmentirse con la unión.
 
     Que ambos deben prudenciar y atenuar sus faltas. Nunca se dirán injurias, porque las injurias entre los casados deshonran al que las vierte, y prueban su falta de tino o de cordura en la elección, ni mucho menos se maltratarán de obra, porque es villano y cobarde abusar de la fuerza.
 
 
     Ambos deben prepararse con el estudio, amistosa y mutua corrección de sus defectos, a la suprema magistratura de padres de familia, para que cuando lleguen a serlo, sus hijos encuentren en ellos buen ejemplo y una conducta digna de servirles de modelo. La doctrina que inspiren a estos tiernos y amados lazos de su afecto, hará su suerte próspera o adversa; y la felicidad o desventura de los hijos será la recompensa o el castigo, la ventura o la desdicha de los padres. La Sociedad bendice, considera y alaba a los buenos padres, por el gran bien que le hacen dándoles buenos y cumplidos ciudadanos; y la misma, censura y desprecia debidamente a los que, por abandono, por mal entendido cariño o por su mal ejemplo, corrompen el depósito sagrado que la naturaleza les confió, concediéndoles tales hijos. Y por último, que cuando la Sociedad ve que tales personas no merecían ser elevadas a la dignidad de padres, sino que sólo debían haber vivido sujetas a tutela, como incapaces de conducirse dignamente, se duele de haber consagrado con su autoridad la unión de un hombre y una mujer que no han sabido ser libres y dirigirse por sí mismos hacia el bien".
 
 | 	  
 
 
Estuve leyendo la epístola de Melchor Ocampo y me di cuenta lo mucho que a cambiado la sociedad del siglo XIX a la del XXI, creo que ya ni leen esta epístola a los que se amarran o me equivoco?
		  
		  
		  Responder 
		   | 
         
            | 
  
  
  
      | 
  
  
    
	
	
	
     
    <<Ver mensaje anterior
      :: Ver mensaje siguiente>> |