solteros Mexico
Escuelas y Asociaciones <<Volver al Indice

 

Círculo de Lectura Tapatío

MensajePublicado: Jun 25 2008    Título: NIÑA DURANGO

Agradezco que no solo leas los contenidos, también atiendes mis faltas de ortografía.

Mi ortografía no es mala es PESIMA, gracias por ser mi corrector de ortografía.

¡¡¡¿¿¿???!!!

Confucio este contigo hermana durango.


Hasta Siempre

Responder

MensajePublicado: Jun 25 2008    Título:
sandra ivonne | | Invitado

hippiecita estan chidas tus definiciones jiji y a lo poco que he observado esta creandose una gran polemica sobre el libro asi que me muero de ganas de ir a la siguiente reunion y ver como se va desarrollando este tema de azteca. Es lo que me gusta la polemica.

Responder

MensajePublicado: Jun 25 2008    Título:
Hippiecita | | Invitado

q onda muchacha!! ps éntrale con ganas... nomás aguanta vara, no se vale echarse para atrás, parejos y aguantadores!!

Responder

MensajePublicado: Jun 25 2008    Título: REFRESH (ENTER)

Mis amigos,
Pues asi, como para darle Refresh y enter a esta base de opiniones, hoy les quiero compartir algo diferente. Cierto que todos estamos por el común de nuestro cariño a la lectura, pero que levante la mano quien no esta tambien por el tener un circulo de amigos cercanos. Bueno, yo soy partidaria de mostrar lo que soy ante las personas que quiero tenr cerca. Así que busqué entre todos mis escritos y me encontré éste perfil que tengo escrito de hace tiempo. Esta soy, y ojalá pronto pueda conocer quienes son ustedes. Antes el perfil, les comparto este poema de Boudelaire:

" (...)
Pues estoy frente a vos lo mismo que un aman.te,
enfrente del fantasma de gestos atractivos,
(...).

Todo aquel al que amamos
es hiel que hay que beber
con los ojos cerrados,
y el corazón tansido
al que el dolor hechiza
expira cada día bendiciendo su dardo."

Charles Baudeliere (Poesías de Juventud)


YO "XIMENA"
Me gusta el frío, la lluvia, los días nublados, ver a los niños jugar y hacer travesuras sin cosas electrónicas, cuando sus papás no andan cerca regañandoles.

Me gusta ver fotografías antiguas y que me platiquen acerca de ellas. Conversar sin prisa, por placer, en temas de preferencia que no sean negocios.

Me gusta vivir en paz, evito los conflictos gratuitos, evito a la gente ruidosa de la mente o del alma. Me encantan las piedras "preciosas" (las preciosas para mi son las figurillas antiguas, enterregadas e indigenas, las piedras de río, los cuarzos, la obsidiana, las geoitas de zacatecas)

Me gusta el olor de la tierra mojada, morder la hierba, cantar, soñar, recostarme en el pasto a ver el cielo, dar abrazos, complacer a mis amigos, dibujar garabatos mientras hablo por teléfono, las llamadas breves, las visitas largas, planear las vacaciones, caminar mientras platico, conocer nuevas calles, abrazar a mis sobrinos, platicar con ellos, pasar una tarde con mis abuelos, salir al café con mis papás, acampar en un lugar natural, escuchar silencio el viento en los árboles de pirul, nadar en el mar tranquilo. Comer acompañada, la cultura mexicana, los rasgos indígenas.

Me gusta la sencillez en una relación, no fingir para que me quieran, usar ropa cómoda, las telas naturales, poco maquillaje si es posible, reírme cada que se pueda, no tomar las cosas a pecho, escuchar, olvidar lo que no me gusta.

No me gusta la intriga, no me detengo a ver un accidente, no me gusta ayudar a hacer un chisme, no me gustan las comedias fáciles, me gustan los detalles personalizados, las flores naturales, los aromas herbales, los animales vivos, llorar sin vergüenza, detenerme a admirar las sorpresas ante mis ojos, los colores brillantes, las fotos y peliculas en blanco y negro, las culturas originales, antiguas, extranjeras ( la estadounidence no me simpatiza mucho).

Me gusta sentirme cómplice de estar enamorada, lo que no es global, lo hecho a mano, la comida de casa, los vegetales tiernos, los quesos, los sabores, los olores a condimentos revueltos, adivinar los condimentos en un sabor, las tardes tranquilas, los abrazos sinceros, las historias de los ancianos, las caricias sentidas de todas las personas.

Me gustan los buenos momentos espontáneos, el agua dentro de cristal, la brisa en la cara, la tierra, el pasto, la arena en los pies desnudos, levantarme temprano, que mi papá me platique acerca del libro que está leyendo en ese momento, sentir el fresco del amanecer, trabajar y descansar en forma equilibrada, dar paso a paso, el poco a poco, el solo por hoy en los retos, la verdad a tiempo. Vivir en compañía con un espacio propio, querer y sentirme querida, andar del brazo, pedir ayuda sin pena, brindar ayuda, relacionarme con los que se me asemejan, eclécticos, los raros, los fuera de norma, las almas viejas, los niños adultos, lo sencillo.

Me gusta quedarme a expensas del género humano. Yo que aún no sé poblar mi soledad, aún así he disfrutado estar sola entre la muchedumbre afanosa. Mientras todos corren para llegar a una fiesta yo prefiero compartir un paseo del brazo con un amigo.

Responder

MensajePublicado: Jun 29 2008    Título: EL TONALLI

Bueno, pues como Mr Jennings no tiene para cuando entrar en materia, quise compartirles algo de la simbologia de los dias del Mèxico Antiguo. Estos no son en realidad un "horoscopo" como se le conoce en el occidente, sino que describian acertadamente la personalidad de los niños que iban naciendo, y por ello les "asignaban" tareas especificas para encaminarlos a dedicarse algo que segun su simbolo de nacimiento, tendrìan màs habilidades. No se dercicaban a predecirle el futuro en el amor ni el numero de la suerte a nadie, simplemente era una forma de encausar el talento de las personas der acuerdo a sus atributos favorables.

Los antiguos Mexicas se regìan por VEINTENAS (no meses de 30, 31 y 28 dìas como el calendario actual o gregoriano). De ahi que cada VEINTENA tenia su simbolo.

Estos son los veinte simbolos:

LAGARTO (XIPACTLI) Energico creativo y con iniciativa. Protector y dominante, paternal. Sensible, instrospectivo. Lucha con sentimientos de rechazo generados por los padres: Ocupacion ideal: Negociantes y el Hogar. Economia.

VIENTO (EHECATL) : Comunicativo, mental, agil, inteligente, multifacètico, idealista, romàntico, artista. Miedo a la responsabilidad, compromiso y toma de decisiones. Ocupacion ideal: Escritura, comunicacion (pictografia).Filosofia.

CASA (CALLI) : Poderoso, lògico, organizado, profundo, pensativo, conservador, resistente, introspectivo. Problemas para convivir con los demàs. Son excelentes para construir sistemàticamente y hacer cimientos de proyectos o estructuras. Ciencia exacta.

LAGARTIJA (CUETZPALLIN): Interesado en la direccion y la actuaciòn, activo, dinàmico, s*xual, influyente, con altos valores, su reto es dominar los detalles, comprometerse s*xual, equilibrarse como individuo. De lograr el reto es excelente actor y artista, dramaturgo, escenificador.

SERPÌENTE (COATL) Fuerte de voluntad, extremista, poderoso, carismàtico, emocional y sentimentalmente fuerte. De aprender a aceptar el cambio en ellos mismos son excelentes promotores del cambio en los demàs, incluyendo la comunidad. Estadista

MUERTE (MIQUIZTLI): Conciencia de seguridad, materialista, con voluntad de sacrificio, atento a loas necesidades de los demàs. Interès y preocupacion por la politica. Su reto es no pasar por victima y si lo logra es excelente estadìsta y su sentido de vida serà ser uytil a la comunidad. Lideres.

VENADO: (MAZATL) Pacifico, generoso, cooperativo, artistico, inspirador, nomada, honesto, individualista, pero con necesidad de compañìa: Si maneja sus contradicciones necesidad de compañia vs libertad. Si lo logra es un gran pensador y filosofo de lo humano .

CONEJO (TOCHTLI) : Energico, ocupado, nervioso, astuto, juguetòn, inteligente, paranòico, le gusta la lucha, el reto. Si evita extremos y excesos es excelente soldado ejecutor.

AGUA (ATL) : Emocional, imaginativo, psiquico, romàntico, proclive a la fantasia, domina a los demàs a travès de proyectar los sentimientos fuertes. Psicologos.

PERRO (ITZCUINTLI) Cooperativo, obstinado, leal, util, buen integrante de equipo, habil para trabaar con las manos, es lider innato, necesita variedad en su vida: Si aprende a dirigir y resuelve sus problemas con la autoridad es lider nato.

MONO (OZOMATLI) Capta la atencion, astuto, inquieto, demostrativo, artistico, multimpes intereses, muy curioso. Si logra la madurez emocional de hacerse maduro en una sola actividad, dirige habilmente.

HIERBA ( MALLINALLI) Relajado, cortès, cuidadoso y util, sensible, quisquilloso, fàcil de herirlo. Ambicioso, trabaja duro. Si logra reprimir su ira y su auto daño serà lider de equipo e incluso sanador.

CAÑA (ACATL) Popular, reconocido, talentoso, competente, luchador, guerrero, aceptalos desafios. Si se libera de prejuiciso y de actitudes rigidas, es muy buen iniciador de movimientso sociales.

Chin, me faltan 7 pero se los mando màs adelante.

Con las tablas de los años que tengo les puedo buscar su tonalli solo con su fecha de nacimiento, si tienen curiosidad de saberla.

Saludos,

Ximena.

Responder

MensajePublicado: Jun 29 2008    Título: NOVELA

"AZTECA", como novela es entretenida, fluida, agradable . . .como "NOVELA HISTORICA", me conflictua.

DIABLO, efectivamente "Xocolalt"- Chocolate . . .Xocol (Acido, Amargo), Atl (Agua) . . Agua Amarga . . .asi es, el "Xocolalt" no lo endulzaban con miel como sugiere el libro, era una bebida de sabor fuerte (Amargo), usada solo en ocasiones especiales y no por caulquier persona, las mujeres no podían (debían) beberlo.

Sí daban gracias por los alimentos, pero lo hacían de forma mas general, es decir despues de levantar la cosecha o por los alimentos que se tenian almacenados para toda una temporada, no existe información que lo hicieran antes de cada alimento.

Sí median el día en 13 "horas" diurnas y 9 "horas" nocturnas, claro que no eran horas convencionales de 60 minutos, lo del sereno (Trompeta del templo de media noche) es aportación del autor.

OCCIDENTALES, siempre (desde que los continentes están divididos) fuimos occidentales, la palabra en un principio tiene que ver mas con su significado en Latín OCCIDENS "Lugar de la caída del Sol".

Si, si, mas de alguno dira que TONALA es por donde sale el sol, lo cual no es del todo correcto, la entrada de un "Año Nuevo" (01 Enero) primero la celebran en países como Nueva Zelanda, Japón, etc., y nosotros (el continente americano) somos de los ultimos en hacerlo. Asi que, "Por Nueva Zelanda se eleva el Sol y cae por México".

Coincido contigo, el autor en muchas partes de la historia le da un toque a la forma de convivencia, mas "moderna", mas como concebimos las estructuras sociales actualmente. Pero es lógico ese tratamiento (mercadotecnia) por parte del autor, el penso en sus lectores, la mayoria "gringos" (Anglosajones), de no haberlo hecho asi no tendria el éxito comercial que tiene el libro.

TONALA "Lugar de mucho calor", "Lugar Caluroso".

Hasta Siempre

Responder

MensajePublicado: Jun 30 2008    Título: TONALLI

El nahualt es complejo, depende mucho la forma en que uses las palabras para darle el significado, asi, una palabra puede significar varias cosas:

TONALLI.- Día, calor, periodo matutino, destino, suerte ó SIGNO DEL HOROSCOPO (Zodiacal).

"El Calendario Azteca", comprendia un "calendario civil de 365 días" XIUHPOHUALLI y otro "calendario místico de 260 días" TONALPOHUALLI, juntos formaban ciclos de 52 años XIUHMOPILLI "Atadura de años".

El Tonalpohualli era analizado por un "sacerdote especialista" TONALPOUQUE, el cual registraba sus predicciones (análisis) en el TONALAMATL "Libro de los días" . . .Si, hacían una especie de "Hóroscopos" de acuerdo a la fecha de nacimiento de las personas, pero su función realmente IMPORTANTE era la de predecir (conocer, anticipar) los "tiempos buenos" y los "tiempos malos".

El Calendario civil "Xiuhpohualli" era formado por 18 "veintenas" (meses de 20 días), cada "veintena" celebraban fiesta a diferente "regente" (fiestas prehispánicas), al terminar los 360 días (18 meses de 20 días) seguian 5 días y 1/4 llamados Nemontemi "días vanos, días inútiles".

El Calendario místico "Tonalpohualli" era formado por 20 "trecenas" (meses de 13 días), conformando una serie de 260 días, que al terminar se reiniciaba, ambos calendarios son "Dos Ruedas" PERFECTAMENTE BIEN ENGRANADAS en la "Piedra del Sol" (Calendario Azteca).

La VEINTENA NO TENIA SIMBOLO (Signo) . . .los símbolos (signos) eran para cada uno de los veinte días que formaban la "Veintena" y cada "Signo" (símbolo) tenia su "regente y rumbo" (su deidad y su punto cardinal):

1 - CIPACTLI "cocodrilo" - Tonacatecuhtli: Señor del sustento - Este
(con "C" no con "X", los lagartos no habitaban ni habitan esta parte del continente).

2 - EHECATL "viento" - Quetzalcoatl: La Serpiente emplumada - Norte

3 - CALLI "casa" - Tepeyolohtli: El Señor Corazón del Monte - Oeste

4 - CUETZPALIN "lagartija" - Huehuecoyotl: Coyote Viejo - Sur

5 - COATL "serpeinte" - Chalchiuhtlicue: La Señora de las faldas de jade - Este

6 - MIQUIZTLI "muerte" - Tecziztecatl: El Señor elegante - Norte

7 - MAZATL "venado" - Tlaloc: El Señor de la lluvia - Oeste

8 - TOCHTLI "conejo" - Mayahuel: La Esencia femenina - Sur

9 - ATL "agua" - Xiuhtecuhtli : El Señor de la justicia - Este

10- ITZCUINTLI "perro" - Mictlantecuhtli: El Señor del lugar del reposo - Norte

11- OZOMAHTLI "mono" - Xochipilli: El Hijo de las flores - Oeste

12- MALINALLI "hierba" - Pahtecatl: El Señor de la salud - Sur

13- ACATL "carrizo" - Tezcatlipoca: El Señor del conocimiento - Este

14- OCELOTL "jaguar" - Tlazohteotl: La Señora del cariño - Norte

15- CUAUHTLI "águila" - Xipetotec: El Señor de la mutación - Oeste

16- COZCACUAUHTLI "buitre" - Itzpapalotl: La Esencia de los sentidos - Sur

17- OLLIN "movimiento" - Xolotl: El acompañante del lucero de la mañana - Este

18- TECPATL "pedernal" - Chalchiuhtotolin: El señor de la sencillez - Norte

19- QUIAHUITL "lluvia" - Tonatiuh: El señor del Sol - Oeste

20- XOCHITL "flor" - Xochiquetzalli: La diosa del amor - Sur

El estudio del calendario mistico era para MUCHO MAS que "Describir acertadamente la personalidad de los niños" . . .Por que entro en este debate??? . . . La Civilización Azteca es conciderada como una de las mas grandes Civilizaciones Antiguas, comparada ó solo superada (depende del grupo de historiadores que consultes) por la antigua Civilización China.

Por que esta comparación??? . . .por los conocimientos que tenian en Astrologia, Clima, Producción y almacenamiento de Alimentos, Ingeniería, estructuras sociales, milicia, contabilidad, arte, comunicación, números, etc. etc. etc . . .

"nacayolt ca tlalli
eztli ca atl
pocyolt ca ehecatl
tlimaquiliztli no yoliliztli"

"Mi cuerpo es la tierra,
mi sangre es el agua,
mi aliento es el viento,
el fuego nuevo es mi espíritu" (poema nahualt)

Hasta Siempre

Responder

MensajePublicado: Jul 01 2008    Título:
Hippiecita | | Invitado

Xime, llévate los caracoles y las piedras rodantes pa que nos leas la mano...yo ya investigué cual es mi signo según el calendario...Y QUE CREEN Q FUI EN MI VIDA EN NAHUATLOLANDIA??? noooooooooooooo nooooooooooo, me kiero morir ES MI KARMAAAA...

Ahí les dejo una imagen, está shida...

Cita:
hasta el momento no encuentro una necesidad de llamar al libro AZTECA cuando el 90% de la historia hasta donde llevamos leido (Quarta Pars) pareciera se trata de la vida y experiencia s.exual de Mixtli

P.D. Diablito...Yo entendí q se llama "azteca" por q es la historia de "ese" azteca...¿¿no??.Y como tenía tantos nombres...ps es un genérico.
A mí sí me gusta mucho y no me conflictúa lo de si es o no histórico. He leído libros de dizke historia y luego resulta q son mentiras y que Maximiliano y que Santa Anna y q el niñito dios...sabeee.
Ni modo que crea en el Código Da Vinci nomás porque salió la Gioconda!!

****Erickaaaaaaaa repórtaaaaateeeeeeeee
****Danieeeeeeeel onde andaaaaaaaaas
****Blueeeeeeeee...cuando te agasajamooos?? digo...cuandoooo te damos tu felicitación de cumpleeeeee???


Responder

MensajePublicado: Jul 01 2008    Título: CONFLICTUAR

Niña Durango,

Parafraseando a Rodríguez Zapatero "No sere Yo quien haga la apología de Dan Brown", pero el "Código da Vinci" no tiene en su titulo la frase "Novela Historica", incluso hasta donde se en ningun momento se ha intentado venderla como tal.

Si no te conflictua el hecho (solo por citar un ejemplo) de que el libro narre la escena de la celebración de los sacrificios, en donde al "guerrero Escorpión-Armado" por su rango se le permite tener una muerte florida venciendo a cuatro oponentes (dos de los cuales mata) y a punto de matar al ultimo voltea hacia Auítzolt y este se levanta eleva su mano haciendo una señal para que Escorpión-Armado no mate a su oponente . . .Practicamente convirtio una celebración "PREHISPANICA" en un acto del "CIRCO ROMANO", solo falto que describiera la señal de la mano de Auítzolt como "empuñada con el pulgar hacia arriba" . . .

Por un momento al leer esta parte pense que saldria "Ben-Hur" mataria a todos "Los Oradores" y liberaria a Escorpión-Armado para escapar juntos en su "Cuadriga" . . .

Si, lo se, tu eres una ciudadana del mundo, una persona globalizada y por eso no te conflictua.

Hasta Siempre

Responder

MensajePublicado: Jul 02 2008    Título:
Matahrile | | Invitado

estaría interesante conseguir algún artículo de un arquéologo especializado para poder decir "eso si fué cierto, eso no" ...yo digo ¿no? para polemizar de si el libro es histórico o no, no nos podemos basar en nuestras experiencias...


Responder

MensajePublicado: Jul 04 2008    Título:
sandra ivonne | | Invitado

HOLA
laugh.gif
Matahrile:


El libro de Fray Bernardino de Sahagún es el mas aceptado para los historiadores a pesar de que es un frayle fue un gran investigador de la cultura nahua dado que su investigacion fue recibida directamente de los indigenas.

El libro lo puedes encontrar como:
HISTORIA VERDADERA DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA o tambien se le puede encontrar comoHISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA

de Fray Bernardino de Sahagún.

ADVERTENCIA: El libro es muy grueso y por lo menos yo no lo termine de leer me quede muy muy leve.

Responder

MensajePublicado: Jul 09 2008    Título:

ximeee...no se te olviden los uyuyuyyys pal sabado, hay q danzar pa q tlaloc deje de mandar tanta agüita...ajajaaa!!
***tapatía: ni se te ocurra faltar el sábadoooo, tu traes la comidaaa te necesitamooos!!
***monina...no vayas a faltar eh? habrá rifas y sorpresas...y la sorpresa es que no voy a decir q se va a rifar....
***soy ella...comadree no seas así...un rato descuelgate por aca
***Dalexxx...hasta queee!! yo aki toda afonica y tiricienta de no saber nada de ti
***Erickaaa onde andaaas??
***los demás LEAN, no es onda que no tengamos un tema en común de charla, la neta. Mínimo hojeen el libro...es triste estar viendo como pelan los ojitos y q nomas participen pokitos porque los demas no saben ni de que estamos platicando


Responder

MensajePublicado: Jul 11 2008    Título: El Amor

El Amor en ocasiones es crudo . . .

"Mirame bien: no soy Supermán.
Oyeme mujer, yo soy tu Diablo Guardián.
He venido hasta aquí para seguirte a ti,
mi boleto de regreso hace tiempo lo perdí.
Ya sé lo que dicen si me ven pasar:
tengo cola que me pisen y no sé rezar.
Yo soy aquel que explora tu interior,
soy Caín y soy Abel en tu retrovisor . . .

Será inútil expulsar a este demonio de ti:
soy inmune a tu exorcismo y no me iré de aquí.
te llevaré a bailar el tango del placer,
verás que no es lo mismo delirar que proceder.
Me sobran alas para el cielo cruzar . . .
¿A qué nube quieres ir? !Yo te puedo llevar! . . .
Mis entrañas no son malas si las sabes cocinar,
te toca a ti elegir qué postre quieres probar . . .

Diablo de la Guarda, ¡que rica compañia! . . .
Déjame morderte el alma pa saber que sólo eres mía.
Hazme sentir bien, pórtate mal,
súbete a mi tren, sé mi pecado mortal.
¿Ves qué fácil es mi dulce amparo hallar?
¡Con permiso, Señor juez, me la voy a robar!
Rézame, querida, cómprame un altar,
Que en tus próximas cien vidas no te me vas a zafar . . .

¡Mi Cielo! . . ."

Diablo Guardián.


. . .Y la poesía no siempre es rosa

Hasta Siempre

Responder

MensajePublicado: Jul 11 2008    Título: ¡QUE POESIA!

Mi querido Exodo, muchas gracias por ésta poesia. Cuando oi hablar de Diablo Guardián no me imaginé que fuera también un poeta.... tan humano y tan fresco (en buen plan) super galán ese Diablo. Se antoja leer más de él y más de poesía diferente. Se me figuró un poco al estilo del Joaquin Sabina.... bueno algo.

Saludos,

Ximena.

Responder

MensajePublicado: Jul 11 2008    Título:

chalalaalalaaaa..chalaalalalaaaalalaaa

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 92, 93, 94  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Escuelas y Asociaciones



Cambiar a: