solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

¿Trabajar "sólo" 5 horas al día?

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título: ¿Trabajar "sólo" 5 horas al día?
S e l f r u l e d | | Invitado

Es lo que algunas sociedades superiores abogan y practican...

http://money.cnn.com/gallery/news/economy/2013/07/10/worlds-shortest-work-weeks/3.html

¿Y tú? ¿Cuántas horas al día trabajas? ¿Por qué?

Saludos!

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
jhovana | | Invitado

Yo trabajo 7 horas por que no requiero mas tiempo para elaborar mi trabajo.

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

La verdad es que no se cuantos días debe tener una semana en Noruega, porque si trabajan cinco horas al día y obtienen un promedio de 33 horas a la semana... pués eso. jojo.

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Cuando todos eramos obreros y campesinos sin derecho alguno, se vió bastante bien que de 12 horas o más pasaramos a 8; y ahora, pues ahora hay quien aboga por sólo CINCO. ¿Por qué?

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
jhovana | | Invitado

Bueno quizás no requiere mas tiempo para hacer lo que haga, o será que quiere ser político?

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título: yo

yo creo, campeón, que también debería de darse relevancia al concepto de productividad, más que al tiempo en sí

el ejemplo clásico es el funcionario público que agota sus 6 horas de jornada laboral, pero dedicó 4 de ellas al chacoteo, al periódico o a hacerse pato, entonces, cumple con la jornada pero no con su función

entendiendo también que llevar el término productividad a su extremo conlleva el riesgo de volver a sistemas explotadores, sobre todo del segmento laboral de mano de obra

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
Cuando todos eramos obreros y campesinos sin derecho alguno, se vió bastante bien que de 12 horas o más pasaramos a 8; y ahora, pues ahora hay quien aboga por sólo CINCO. ¿Por qué?


La tecnología ha cambiado al mundo en estas últimas décadas. Hay industrias en que se necesitaba 40 o 50 personas para lograr una producción que ahora se consigue con 4 o 5.

Esto por un lado, por el otro, los países asiáticos están fabricando y manufacturando a una velocidad vertiginosa, con unos precios sin competencia posible.

Puede haber más factores, pero ¿nos puede extrañar el que hoy día ya no siempre haya trabajo para todos?. Queremos cobrar mucho, trabajar poco y poder comprar a precios de ganga... Está claro que eso se va a ir terminando si no provocan una gran guerra de dimensiones continentales en la cual todo quede destrozado y haya que empezar de nuevo...

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título: más

más bien, a lo que se refiere el campeón, es a que puede buscarse la manera de que, con menos horas se gane lo mismo, en el caso de asalariados, a fin de que tengan la posibilidad de ampliar sus expectativas de ingresos

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
más bien, a lo que se refiere el campeón, es a que puede buscarse la manera de que, con menos horas se gane lo mismo, en el caso de asalariados, a fin de que tengan la posibilidad de ampliar sus expectativas de ingresos


El problema, es que no se crean industrias o empresas pensando en el bienestar del trabajador, sino en los beneficios que se puedan obtener.

El mundo de los negocios no es precisamente el mundo del corazón, si no el de las ideas productivas. Si hay un gran volúmen de ventas que raporta ingresos extras, ésos van a ir a las arcas del que más arriesga, o sea, los empresarios.

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título: de

de acuerdo, por eso comenté que valía la pena integrar el concepto productividad, pues finalmente, el objetivo de una empresa es producir dividendos y capital, mientras que el trabajador busca la máxima ganancia adecuada al esfuerzo

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

...si se trabajaran 5 horas bien trabajadas, no seria necesario estar 10 horas en una oficina, haciendoce gueyes 8.

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Cita:
...si se trabajaran 5 horas bien trabajadas, no seria necesario estar 10 horas en una oficina, haciendoce gueyes 8.


He ahí el meollo...

En parte quienes abogan por el día de 5 horas, opinan que CINCO HORAS es nuestro nivel óptimo de productividad, en promedio. Más allá, nomás nos hacemos pend*ejos haciendo como que trabajamos y sin embargo pretendiendo cobrar $$ como si sí lo hicieramos. yuck.gif Entonces, "CINCO HORAS bien explotadas y a la chin*gada a hacerse pen*dejo a su casa! parece ser al menos parte de la agenda detrás de esto. laugh.gif

Ahora:

¿Qué hacer con todo ese tiempo "extra" entonces?

¿Picarnos nomás la panza?

Saludos!

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Administraciòn correcta de recursos y de tiempo trabajado.

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

Cita:
el ejemplo clásico es el funcionario público que agota sus 6 horas de jornada laboral, pero dedicó 4 de ellas al chacoteo, al periódico o a hacerse pato, entonces, cumple con la jornada pero no con su función "

Te quedas muuuuy corto, yo trabajé en el SAT y allí casi nadie trabajaba más de una hora, de una jornada de 8.

Responder

MensajePublicado: Dic 05 2013    Título:
MARBELLAAZUL | | Invitado

¡A que caray! que huevones son los funcionarios públicos gasp.gif

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: