|
Publicado:
May 03 2018 Título:
|

Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
May 04 2018 Título:
|
Cita: | Eso no tienen porqué ser así, de hecho no lo es y si vivieras en Europa lo entenderías mejor. |
No vivo en Europa, vivo en México y para mi así es, es lo que veo por estos rumbos.
¿Quién va a querer estar cerca de alguien que se la pasó fastidiando?
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 04 2018 Título:
|
Cita: | ¿Las 3 lineas de P...? gasp.gif |
¡Esperen! Martha y Gio, no fui grosera con Diji la P es Poder, el Diji me entiende.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 04 2018 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
May 04 2018 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
May 05 2018 Título:
|
Cita: |
¡Esperen! Martha y Gio, no fui grosera con Diji la P es Poder, el Diji me entiende. smile.gif |
La verdad es que la telepatía todavía me funciona, pero la especulación sobre el saberlo todo, me parece que no... jijiji.
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 07 2018 Título:
|
Cita: | Gente que vive sola, que muere sola y nadie echa en falta. |
Los vecinos apoyan cuando las personas están solas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 07 2018 Título:
|
Cita: | en países como Rusia no es costumbre saludar a tus vecinos cuando coincides con ellos en el ascensor. |
En México es totalmente diferente entonces, saludamos al del autobús, al carnicero, al que recoge la basura, a la empleada de la tienda. Ahhhhh y también damos las gracias después del servicio recibido.
Son muy poco sociables.
¡Imagínate! vivir por años en donde mismo y no conocer o convivir con tus vecinos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 07 2018 Título:
|
Cita: | en países como Rusia no es costumbre saludar a tus vecinos cuando coincides con ellos en el ascensor. |
Esto es una verdad a medias.
En tiempos de la antigua Unión Soviética, con un régimen llamado "comunista", los hechos nos dicen que era sobretodo un país en donde todo el mundo estaba vigilado (mayormente el pueblo llano, claro).
Se construyeron un montón de pisos en bloque parecidos a colmenas. En cada una de las escaleras, había una portera con obligaciones bien específicas que comprendían el conocer hasta el pensar de la gente que vivía ahí. Los pobres se encontraban más en condición de presos que de otra cosa.
Las porteras-espías del Gobierno (no se podía hacer absolutamente nada que ellas no dieran permiso), en su afán de quedar bien con el partido, cualquier tontería que sucedía tenían que reportarlo, con lo que al poco tiempo de vivir de esta manera, todo el mundo estaba enemistado con todo el mundo. Como todos recelaban de los demás, pronto optaron por hacer sus vidas sin hablar con nadie por miedo de que les cayera un palo...
Quizás mal explicado, pero he ahí la causa por la cual aún hoydía todavía la gente sigue ignorándose los unos a los otros, aún que cada vez menos.
Se supone que la convivencia debería servir para sentirnos más unidos, pero en este caso la cosa no fué así.
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 07 2018 Título:
|
Cita: | Lo que cuentas de la URSS pues no sé, en Cuba siempre han tenido chivatos en cada "cuadra" y la gente saluda y son amables y cariñosos. |
Totalmente cierto, ¡Los cubanitos son la buena onda! A pesar de la situación difícil que hay por allá.
Recuerdo.
¿De dónde nos visitan?
- De México.
-Ayyyyyyy ¡México lindo y querido!
- ¿Sabias que los cubanos queremos mucho a los mexicanos? los consideramos nuestros hermanos.
- Los mexicanos también los queremos.
- (Con mirada picara) Ahhhhh si ¿Por qué?
- Por ruidosos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 07 2018 Título:
|
Cita: | Muchos cubanos adoran a México porque desde ahí partió la revolución... |
Y no sólo, la relación viene desde la colonia. La habana-Veracruz era una conexión obligada. El gobierno cubano refugió a la familia de Madero después del golpe de Huerta y los cubanos hicieron manifestaciones en contra de la dictadura de Huerta. Musicalmente recordemos que el Mambo y el son cubano son partes de mucha influencia entre ambos pueblos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 08 2018 Título:
|
Cita: | A ver si va a ser que el clima también tiene algo que ver.... |
El clima, junto con los genes heredados de los antepasados que vivieron en el lugar, siempre, siempre condiciona el comportamiento y temperamento (reflexivo o no tanto) de las gentes.
Obvio es, que también hay que contar con la educación que se recibe en cada caso...
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 08 2018 Título:
|
Cita: | Ja soc aquí icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif ¿a que te alegras de verme? |
¡Uyyy! Lo sabes poco.
Coñas aparte, no me desagrada en absoluto.
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 09 2018 Título:
|
Más que lo malo de llegar a viejo, es el temor de dejar de ser jóven. Síndrome de los cuarentones.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |