solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

¿Trabajar "sólo" 5 horas al día?

MensajePublicado: Dic 10 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Este es el meollo, entonces:

Idealmente, uno debería acomodar el trabajo a nuestra vida personal, mientras que tradicionalmente lo hemos hecho al revés, es decir, acomodamos nuestra vida al trabajo que logramos conseguir. Nos cambiamos de casa, hasta de ciudad, sacrificamos nuestra vida social, a la familia o hasta nuestra salud toma una segunda o tercera prioridad. frown.gif ¿Por qué? Pues porque aunque algunos aleguen lo mucho que les gusta su trabajo, lo cierto es que EL PROMEDIO no tienen muchas opciones o posibilidad de maniobrar.

Hace unos años, igual discutiendo este tema, se lamentaba una persona sobre el hecho que "los mexicanitos con cualquier trabajo chafa eran capaces de comprar y presumir sus camionetotas" acá en EU, comparado con todo lo que ella había tenido que esforzarse, con varias licenciaturas y todo.

Le digo, "pero, pues está bien... ¿ No?"

¿Acaso no es señal de una sociedad próspera el hecho que CUALQUIERA pueda vivir con comodidad sin matarse tanto?

Saludos!

Responder

MensajePublicado: Dic 10 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
bueno, campeón, eso fue por no decir: si tu tuvieras estudios.... sólo por comentarlo de manera políticamente correcta jajajajaaj

supongo que eso lo dices porque me has visto durmiendo frente a mi televisor esurriendo baba jajajajajaajajaj

no mi campeón, no se frustre, dedícale más tiempo a estudiar y verás como sí podrás lograr algo más satisfactorio en la vida, algunos consejos:

no seas solamente un libro y luego andes pregonando el contenido del libro como si fuera la única verdad posible

no esperes billetes de 100 de viejotas buenotas, eso sólo pasa en las fantasías de los frustrados

si tienes ciertas ideas (hay que reconocerlo, verdes y toscas, pero las tienes) busca autores con los que te identifiques y estúdialos, algo bueno sacarás

si conoces ideas que no te gusta, busca a los autores que simpatizan con ellas y estúdialos, entenderás muchas cosas maravillosas

si tienes un trabajo que te frustra, lo tienes tú, no los demás, y debes plantearte qué necesitas hacer para cambiarlo, y empezar a hacerlo

si quemas toda tu energía en el gimnasio, te vas a pone bien mamado... y nada más

si pasas tus días invirtiendo la energía en actividades satisfactorias, logros laborales, superación de retos personales, interacción social, amistades y diversión, te quedará energía suficiente para quemar en actividad física y te vas a poner bien sanote y con una calidad de vida elevada

si te da coraje que otros no tengan tus frustraciones, aprende de ellos

y finalmente, sigue siendo un campeón, aunque deberías de intentarlo en otras áreas y no sólo en las que aquí acostumbras ganar


Vientos, en este caso suscribo.

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 11 2013    Título: no

no mi campeón, no todos vivimos de asistidos y no todos pagamos renta, ves cómo tu circunstancia personal afecta tu visión? o es que tienes que imaginarte que la vida de otros es más miserable que la tuya para no sentirte frustrado y mediocre? jajajajajaajja

deja te ayudo

si, campeón, yo tengo que trabajar 12 horas para ganar un sueldo miserable con el que no me alcanza para mantener a mi familia, por lo que mi vieja me manda al cuerno y por eso cada que puedo ahorro unos 100 pesitos para darselos a una morra bien buena y sentir que me quiere

tan mal gano que mi suegro me da consejos pero yo al muy perro le grito y por eso cada que me ve agacha la mirada

es más, soy tan mediocre que tuve que huir de donde nací, porque no tuve cabeza ni habilidades para salir de la miseria, e irme a vivir a otro lugar en donde la miseria es menos miserable

pero se que algún día, algún día no muy lejano, alguien se va a dar cuenta de todo lo que se y me van a ofrecer millones por hacerlo (aún no se qué pero yo se en el fondo que soy bien cïngón para algo)

jajajjajaajajajajajaj

ah, y un día leí un libro que decía que hay que poner un psicólogo por mexicano, también

jajajajajjajajaja

Responder

MensajePublicado: Dic 11 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Revo...

Una casa, no es enchílame otra gorda, no digo por lo que cueste sino por mantenerla limpia y funcional.

Tu ritmo de trabajo que te obliga incluso a quedarte dormido agotado todo apestoso en la madrugada, para TENER que levantarte a las CINCO horas y regresar a la carrera de RATAS, no te da chance ni de darle una barridita a las hojas, por lo que no, ni creas que puedes engañarnos, mugrosillo, por ahí rentas un cuartito de azotea O, vives en la casa de tu mami, ya que aparte tu rutina de trabajo revela que eres un empleadillo chafa de diez mil pesos al mes, si acaso. Es a lo máximo que puede aspirar el abogadillo promedio en México, legalmente pues, a menos que allá seas igual de puerco que lo que aquí demuestras. laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Dic 11 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:

Idealmente, uno debería acomodar el trabajo a nuestra vida personal, mientras que tradicionalmente lo hemos hecho al revés, es decir, acomodamos nuestra vida al trabajo que logramos conseguir. Nos cambiamos de casa, hasta de ciudad, sacrificamos nuestra vida social, a la familia o hasta nuestra salud toma una segunda o tercera prioridad. frown.gif ¿Por qué? Pues porque aunque algunos aleguen lo mucho que les gusta su trabajo, lo cierto es que EL PROMEDIO no tienen muchas opciones o posibilidad de maniobrar.


Oirte hablar así, parecería que confundes el trabajo con el ocio. No se si sabrás que en los países más desarrollados, el trabajo es la primera dedicación de sus gentes. En el ocio, uno puede hacer lo que le venga en gana, en el trabajo, no. Y si uno consigue un trabajo que es un poco mejor que otros, tonto sería de no saber guardarlo poniendo todo su interés en ello.

¿Que tu pasas temporadas más atado al trabajo y otras menos, pués muy bien; si trabajaras en una fábrica seguro que las cosas serían diferentes.

No me convence esa manga ancha tuya para el trabajo, para ser "recetada" a todo el mundo.

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Dic 11 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Las sociedades "avanzadas"...

¿Son las que ofrecen a sus ciudadanos un abanico de posibilidades para autorealizarse? pero, ¿por qué tiene que ser el trabajo el eje de dicha realizacion? ¿por qué mejor, en vez de UN engrane central con engranitos aquí y allá, no tener en cambio DOS O TRES engranes de similar influencia y proporción, digamos; CINCO horas de trabajo, CINCO de vida familiar/social y CINCO de ocio/cuidado/desarrollo personal? ¿Qué clase de balance puede tener el levantarse a las 7 am y dormirse a la 1 am enfocados 50%-80% en producir DINERO? frown.gif


Ultima edición por S e l f r u l e d el Dic 11 2013, editado 2 veces

Responder

MensajePublicado: Dic 11 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
Las sociedades "avanzadas"...

Son las que ofrecen a sus ciudadanos un abanico de posibilidades Para autorealizarse? pero por que tiene que ser el trabajo el eje de dicha realizacion? por que mejor, en vez de UN engrane central con engranitos aqui y alla, no DOS O TRES engranes de similar influencia y proporcion? CINCO horas de trabajo, CINCO de vida familiar y CINCO de ocio/cuidado/desarrollo personal? Que clase de balance puede tener levantarse a las 7 am y dormirse a la 1 am enfocados 50%-80% en producir DINERO? frown.gif


A las sociedades más o menos avanzadas, les pasa lo mismo que las que no lo son tanto, que siempre tienen garrapatas ocultas en el "pelaje" social que les chupan el exceso de sangre (léase riqueza) que les podría otorgar un bienestar demasiado elevado y luego quizás no trabajarían tanto.

El trabajo tiene que ser el eje de dicha realización, por la simple razón de que es el motor que procura riqueza y bienestar a toda la sociedad. Es obvio que uno se puede desmarcar de los ideales y deberes de esta sociedad, y hacer vida de hermitaño coleccionando mariposas y moscas en vez de contribuir a la riqueza común, pero en tal caso, es muy difícil autorealizarse solo pensando en sí mismo... Es como confundir "Libertad" con "Libertinaje".

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Dic 11 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Jajajajaja... yuck.gif

Entiendo la frustracion de vascos y catalanes por tener que mantener a los "vagos" del resto de la mama patria, pero creo que ello nos aleja del tema. De nuevo, una y otra vez se interpreta que lo que se busca es estar "de flojo" cuando en realidad lo que se propone es ser mas EFICIENTES asi como el llevar una vida mas balanceada. Dijous, si en Extremadura un trabajador similar a tu nivel educativo, creara con su trabajo en 4 horas riqueza similar a lo que tu en Barcelona produces en 9... igual te daria corajito que terminando su dia el primero se tirara a picar la panza? yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Dic 11 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:

Entiendo la frustracion de vascos y catalanes por tener que mantener a los "vagos" del resto de la mama patria, pero creo que ello nos aleja del tema. De nuevo, una y otra vez se interpreta que lo que se busca es estar "de flojo" cuando en realidad lo que se propone es ser mas EFICIENTES asi como el llevar una vida mas balanceada. Dijous, si en Extremadura un trabajador similar a tu nivel educativo, creara con su trabajo en 4 horas riqueza similar a lo que tu en Barcelona produces en 9... igual te daria corajito que terminando su dia el primero se tirara a picar la panza? yuck.gif


No creo que hayas captado del todo lo que he querido decir. Una sociedad es cosa de todos, pero el crecimiento personal, es de cada uno. Para crecer, uno tiene que marcarse unas metas de rectitud y honradez consigo mismo y con los demás, y es eso precisamente lo que nos obliga a cumplir como buenos ciudadanos delante de esta misma sociedad que nos está dando toda clase de oportunidades, precisamente porque los que nos han precedido eran faltados de ellas.

A mi personalmente, jamás me puede molestar el que otros puedan tener más aptitudes que yo, o que solo porque tienen dinero se pasen el tiempo rascándose la panza. Para sentirme bien, yo debo responsabilizarme de mis actos, no de los actos de los demás.

Piensa que no es el trabajar por que si que produce satisfacción, si no la autorealización que consigues a través de él, y que no sería posible sin el sentido del deber cumplido.

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Dic 11 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Cita:
Piensa que no es el trabajar por que si que produce satisfacción, si no la autorealización que consigues a través de él, y que no sería posible sin el sentido del deber cumplido.


De acuerdo.

Ahora, un ser humano con una vida balanceada e integral, no sólo tiene deberes laborales sino también deberes como padre, pareja y ante la sociedad de la cual forma parte; en especial, se debe a si mismo el cuidado y desarrollo que le permitirá dar más de si mismo a los demás. Una persona que toma una hora de su día para ejercitar su cuerpo, por ejemplo; será en general un padre, trabajador y pareja más óptimo, tendrá mejor energía mental y física para el trabajo, podrá ser parte de la crianza de sus hijos con mejor ánimo y en la cama, con su pareja, será mucho más atractivo que alguien obeso o con pellejos colgando por todos lados.

De nuevo, BALANCE es lo que aquí se aboga...

Responder

MensajePublicado: Dic 12 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:

De acuerdo.

Ahora, un ser humano con una vida balanceada e integral, no sólo tiene deberes laborales sino también deberes como padre, pareja y ante la sociedad de la cual forma parte; en especial, se debe a si mismo el cuidado y desarrollo que le permitirá dar más de si mismo a los demás. Una persona que toma una hora de su día para ejercitar su cuerpo, por ejemplo; será en general un padre, trabajador y pareja más óptimo, tendrá mejor energía mental y física para el trabajo, podrá ser parte de la crianza de sus hijos con mejor ánimo y en la cama, con su pareja, será mucho más atractivo que alguien obeso o con pellejos colgando por todos lados.

De nuevo, BALANCE es lo que aquí se aboga...


Tú, lo llamas balance y yo más bien lo llamaría "ESTABILIDAD EMOCIONAL", que con el espectáculo que habeis dado estos últimos días, parece que de bien poco sirven la preparación física de un lado e "intelectual" del otro, pués al final os dejais ir como dos trogloditas imitando a los simios cuando se enfadan entre ellos...

Y si, el EQUILIBRIO es lo que hace que todo funcione bien. Cuando este equilibrio se rompe..., ya ves lo que pasa, todo el mundo tiene razón pero haceis quedar como puercos a muchos mexicanos que sí han hecho un crecimiento real (no solo de lengua) y que con vuestra actitud los avergonzais delante del mundo entero.

¿Acaso crees que es casual el concepto que tienen de los mexicanos vuestros vecinos del norte?

Y el problema está en que pasan como bárbaros primitivos también todos aquellos mexicanos honorables y de gran valía... (Si realmente sois adultos, -cosa que cada vez tengo más dudas- pienso que deberíais considerar este detalle).

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Dic 12 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Aunque la búsqueda de la excelencia moral e intelectual se relaciona por completo a este tema, me parece que tu énfasis "eres groserote ergo el resto de lo que aquí has escrito no cuenta" es deshonesto e injusto.

La fórmula propuesta mientras tanto 5 hrs trabajo + 5 hrs familia/vida social + 5 hrs superación física e intelectual sigue irrefutable entonces.

Responder

MensajePublicado: Dic 12 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
Aunque la búsqueda de la excelencia moral e intelectual se relaciona por completo a este tema, me parece que tu énfasis "eres groserote ergo el resto de lo que aquí has escrito no cuenta" es deshonesto e injusto.


Es lógico que lo que yo escriba, cada uno lo puede interpretar como le plazca, de la misma manera que también parece lógico que cuanto más difieran, más se apartarán de la esencia e intención conque ha estado escrito.

Cita:
La fórmula propuesta mientras tanto 5 hrs trabajo + 5 hrs familia/vida social + 5 hrs superación física e intelectual sigue irrefutable entonces.


Esto podría ser válido para los países que ya llevan años en primera línea, son muy competitivos, y tienen pocas sanguijuelas que les chupen la sangre miserablemente, con lo cual la renta per cápita queda mejor repartida, haciendo subir el status de vida o bienestar social.

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Dic 12 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

CLARO, de dichos países es de los que hablamos.

Por estos lares, la esperanza sencillamente es que por lo menos vislumbren que SU mundo no es todo lo que hay.

Responder

MensajePublicado: Dic 12 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
CLARO, de dichos países es de los que hablamos.

Por estos lares, la esperanza sencillamente es que por lo menos vislumbren que SU mundo no es todo lo que hay.


Para convencer: "No hay como hablar con el ejemplo..."

Saludos.- Rahwananda.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: